Unidades de conocimiento

Monográficos que sintetizan las ideas-clave de temas relacionados con Recursos Humanos. Son una buena herramienta de formación

Quiet QuittingLa pandemia de COVID-19, un entorno cada vez más volátil e incierto, y los cambios generacionales (la Generación Z -nacida entre 1997 y 2012- se incorpora al mundo laboral) sacuden con fuerza el mercado laboral. Aún estamos aprendiendo a gestionar el fenómeno de La Gran Renuncia, que podríamos resumir como un éxodo masivo de fuerza laboral a raíz de la pandemia, y surge un debate que pone el foco en otro cambio de comportamiento de la clase trabajadora: La Renuncia Silenciosa.

La Renuncia Silenciosa (Quiet Quitting) consiste en dejar de realizar las tareas que van más allá de las obligaciones asignadas y/o en invertir menos psicológicamente en el trabajo. Es decir, las y los trabajadores siguen cumpliendo con sus principales responsabilidades, pero no están dispuestos a hacer un esfuerzo adicional por aquello que es extra. Tienen más facilidad para decir que no y existe un divorcio emocional con la empresa y con el equipo. El trabajo ya no es el eje central de sus vidas: han decidido no realizar horas extraordinarias y priorizar el equilibrio entre la vida laboral y personal. Hacen lo que es suficiente con su trabajo y evitan caer en el agotamiento.

La Renuncia Silenciosa se entiende mejor si ponemos perspectiva generacional y profundizamos en cómo las personas dependiendo de su edad (Baby Boomers, Generación X, Millennials y Generación Z) han desarrollado una vinculación con el trabajo basada en su contexto histórico.

infografia quiet quitting

 

 

  

Adjuntos:

Descargar este archivo (quiet-quitting-cat.pdf)
Quiet Quitting
[11 pàgs. - pdf - català], 379 kB
Descargar este archivo (quiet-quitting-cast.pdf)
Quiet Quitting
[11 págs. - pdf - castellano], 361 kB


Más unidades...

  • Default
  • Title
  • Date
  • Random
Cargar más Aprieta MAYUS para mostrar todo Mostrar todo

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.