El reskilling, que a menudo se traduce como "reciclaje profesional", es el aprendizaje (o enseñanza) de nuevas competencias o habilidades profesionales para desarrollar una profesión nueva en otras áreas en las que no se tiene experiencia previa. Para adaptarse a las nuevas realidades tras la pandemia de la Covid-19, la del reskilling puede ser una buena estrategia a seguir.
La grave crisis económica desencadenada por la pandemia de la Covid-19 y las nuevas necesidades que ha generado provocarán cambios significativos en el mercado laboral. Pero, ciertamente, los cambios en este terreno no han comenzado recientemente. Desde hace años estamos viviendo una acelerada transformación digital vinculada al surgimiento de tecnologías cada vez más avanzadas, como la Inteligencia Artificial (IA) o la robótica, y que permiten dibujar un escenario laboral sustancialmente diferente al que se había conocido hasta ahora.
Dichas transformaciones deben ir acompañadas de una correcta gestión del talento por parte de las organizaciones, que necesitarán equipos cualificados y alineados con las nuevas exigencias del entorno para sobrevivir y hacer frente a nuevos retos.