Son muchas las personas trabajadoras que siguen usando a diario el vehículo privado motorizado para desplazarse hasta el centro de trabajo. De todas formas, iniciativas para optimizar y hacer más sostenible la movilidad como los planes de desplazamiento de empresa serán más necesarias que nunca en los próximos meses, ya que las autoridades sanitarias recomiendan mantener la distancia social por la pandemia de Covid-19.
La movilidad sostenible es aquella que permite el desplazamiento de personas y mercancías de una forma eficiente, segura, equitativa, saludable y respetuosa con el medio ambiente. Para avanzar hacia este tipo de movilidad es fundamental reducir el uso del vehículo privado en los espacios públicos. De esta manera, se evita el ruido derivado de su funcionamiento y, al mismo tiempo, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero. Así pues, la movilidad sostenible se basa en promover el uso del transporte público y de medios de transporte no motorizados y en utilizar carburantes tan limpios como sea posible cuando sea necesario hacer uso del automóvil.