La revolucionaria tecnología de la cadena de bloques es especialmente valorada por la seguridad y rapidez que ofrece a la hora de almacenar datos y hacer transacciones entre diferentes participantes sin la necesidad de contar con intermediarios. Su aplicación más conocida y significativa es el bitcoin, un método de pago electrónico. Dentro del ámbito de la Gestión de Personas, la implementación de esta tecnología puede ser especialmente útil en los procesos de selección de personal y captación de talento y en la gestión de las nóminas.
¿Cómo funciona el blockchain? Su funcionamiento es igual que el de un libro de registro, con apuntes introducidos mediante códigos que hacen referencia a cantidades, fechas o participantes registrados. Recoge un histórico con cada una de las operaciones realizadas en la red. Todos los miembros de una determinada cadena de bloques pueden ver y verificar los detalles de cada uno de los registros. Este funcionamiento hace que su uso comporte varias ventajas con respecto a los sistemas tradicionales.