Cuando hablamos de gestión del talento Z nos referimos a la gestión de la incorporación laboral de las personas tituladas universitarias nacidas a partir de 1995, agrupadas bajo el nombre de generación Z. Esta incipiente incorporación al mercado laboral de la generación de los puros nativos digitales nos permite intuir algunas de sus características y adelantarnos proactivamente en el diseño de las herramientas y procesos que nos permitirán gestionarlos.
Otras denominaciones para esta generación son: iGen o postmillennials.
Dos factores fundamentales han condicionado las características y expectativas de esta generación: la pericia digital y el hecho de haber madurado en un entorno de crisis económica y precariedad laboral. Veremos cómo estos dos factores han hecho que esta generación esté marcada por las contradicciones.