Los avances en robótica e Inteligencia Artificial están conduciendo a robots y a softwares más económicos, con mejor percepción sensorial, habilidades y autonomía. Esto extiende el ámbito de su potencial impacto más allá de los sectores industriales, siendo cada vez más verosímil su implantación en sectores como los servicios, la administración, la formación y el transporte. En esta unidad exploraremos las nuevas oportunidades que abren dichas tecnologías y cómo vencer los miedos y reticencias que pueden generar.
Cada sucesiva revolución industrial tuvo una tecnología icónica que la propulsó al tiempo generaba movimientos tecnófobos que se resistían a los cambios, pero el tiempo demostró que eran infundados.
La solución a estos miedos instintivos no es rechazar por completo la robotización y la Inteligencia Artificial, sino tener en cuenta la existencia de estos miedos y mitigarlos en el diseño y aplicación de la tecnología.