La coopetición es una estrategia de relación entre organizaciones que combina dinámicas de cooperación con dinámicas de competición. El término se origina en el concepto win-win de la teoría de juegos (estrategias beneficiosas para todos los actores o juego de suma no nula). También parte de una concepción de los negocios entendidos como un ecosistema donde son posibles simbiosis oportunistas.
El término -una palabra cruzada que resulta de la unión de las palabras cooperación y competición- fue popularizado por Adam M. Brandenburger y Barry J. Nalebuff.
La doble dinámica de la coopetición se puede resumir en organizaciones que compiten entre ellas para obtener una mayor cuota de mercado, pero a la vez colaboran para aumentar el volumen global del mercado donde actúan. Supone desplazar el foco de la lucha para ganar el partido a la necesidad de redefinir las normas del juego entre todos los actores, de buscar las ventajas coopetitivas.
La coopetición incide en un nuevo modelo de liderazgo basado en la capacidad de gestión de alianzas (alliance management). Los/as líderes tendrán que ser capaces cada vez más de forjar y gestionar alianzas estratégicas para lograr sus objetivos.