I. EL PREMIO
La Fundació Factor Humà, promovida por Mercè Sala, decidió homenajear a su fundadora con la creación de un premio con su nombre. El Premio quiere reconocer la contribución que evoca la figura y los valores de Mercè Sala y pretende ser coherente con unos principios que se quieren promover y que tienen que ver con los objetivos de la Fundació.
Es un reconocimiento a personas, proyectos, equipos, iniciativas, etc., que sean la concreción práctica de los principios y valores que impulsaba Mercè Sala. Los tres valores a partir de los cuales se hace la valoración de cada candidatura son:
Mirada humana (Entender que las personas son quienes hacen la organización y determinan el éxito. Más inversión en las personas. Tratarlas teniendo en cuenta sus condiciones personales y proyectos vitales. Disponer de sistemas y procesos que demuestren que es así. Es la gestión de personas y de las relaciones humanas dentro de la organización: motivación, talento, desarrollo, comunicación, liderazgo, bienestar, gestión del conocimiento...).
Innovación (¡Afán por estar al día! Siempre a partir del pragmatismo y de la orientación al valor añadido y a los resultados: aplicación de nuevas ideas, de conceptos, de productos, de servicios y de prácticas salidos de dentro de la organización. Importancia de cómo se está abordando la Transformación Digital).
Visión global (Considerar el conjunto de las cosas como estado ideal. Poder ver y analizar una situación en concreto en toda su amplitud. Ir más allá de los resultados económicos. Puede incluir: diversificación y ampliación de propuestas, incluso integración de procesos; el tema de la internacionalización; y aspectos de la Responsabilidad Social Corporativa relacionados con tener en cuenta a los grupos de interés -o stakeholders- para la toma de decisiones).
Este premio no es de presentación voluntaria, sino que la búsqueda de candidaturas se hace desde la organización.
II. ACTORES Y SU ROL
Fundació Factor Humà
El liderazgo del Premio es de la Fundació aunque los participantes, jurados o premios no sean miembros.
La Fundació ha buscado la participación de otras instituciones, organizaciones y personas para poder llevar a cabo este proyecto.
La Fundació actúa como promotora y su función es garantizar:
- La realización de la iniciativa
- El alineamiento con la filosofía y los valores propuestos
- La dinamización de los implicados
Entidades Colaboradoras
Las EC son aquellas que, de forma voluntaria, participan y hacen posible que este premio exista.
Ser EC supone optar a formar parte de la Comisión Técnica, con derecho a aportar candidaturas y votar las tres finalistas.
Ser EC supone otras contraprestaciones:
a) Aparecer con su logotipo en los materiales anunciadores del Premio: señalética, material publicitario y material audiovisual.
b) Disponer de cinco invitaciones para poder asistir e invitar al acto de entrega del Premio a directivos y/o clientes *.
c) Aparecer con su marca en los materiales anunciadores del Premio: invitación, señalética (incluye Photocall), material publicitario y material audiovisual.
d) Aparecer en todas las comunicaciones hechas a través de los canales de la Fundació: www.factorhuma.org, mailings, boletines y redes sociales.
e) Aparecer en las notas de prensa anterior y posterior al acto.
f) Disponer de un banner aleatorio en la página web www.factorhuma.org durante un mes y poder aparecer con un banner en dos boletines de la misma página web.
g) Opción a hacer uso y disponer, previa confirmación de la organización, de los contenidos generados durante el Premio Factor Humà Mercè Sala.
(*) En caso de requerir alguna más, se pueden solicitar hasta siete.
COMISIÓN TÉCNICA
Está formada por un representante de cada Entidad colaboradora del Premio. Suelen ser profesionales de Recursos Humanos y compartir los mismos valores que rigen la Fundació Factor Humà, de la cual mayoritariamente forman parte.
Estas personas son las encargadas de proponer y evaluar las iniciativas, siguiendo los principios y valores definidos hasta seleccionar a tres finalistas.
El nombre de los candidatos se mantiene en estricta confidencialidad y no se hace público.
Ser miembro de la Comisión Técnica implica aceptar las bases del Premio y la decisión del Jurado.
Ningún miembro de la Comisión Técnica, del Jurado o de las organizaciones vinculadas podrá participar como candidato del Premio, para garantizar una mayor neutralidad en la decisión.
JURADO
El Jurado del Premio está formado por personas que conocieron a Mercè Sala además de por ganadores del Premio en ediciones pasadas. Son los encargados de revisar, evaluar y decidir cuál de las tres candidaturas finalistas acreditadas por la Comisión Técnica es merecedora del galardón.
Los componentes del Jurado son: Imma Amat, Codirectora de AMAT Immobilaris; Manuel del Castillo, Director Gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona; Toni Espinal, Director General de la Fundació Ampans; Cèsar Molins, Director General de AMES; Maravillas Rojo, Secretaria General del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU); y Xavier Serra, CEO de Affinity Petcare.
III. CANDIDATURAS
Las candidaturas no son exclusivamente de iniciativas del ámbito de los recursos humanos, sino que se proponen también aquellas que tengan a las personas como prioridad.
La búsqueda de candidaturas es tarea de la Comisión Técnica.
IV. PROCESO
- La búsqueda y formalización de las Entidades colaboradoras se lleva a cabo desde noviembre de 2018 hasta mediados de abril de 2019.
- Primera reunión de la Comisión Técnica para iniciar el proceso: 7 de febrero de 2019.
- Búsqueda de candidaturas: entre noviembre de 2018 y finales de febrero de 2019.
- 9 de abril: segunda reunión de la Comisión Técnica donde se deciden las tres candidaturas finalistas.
- 29 de abril: reunión del Jurado para decidir la iniciativa galardonada.
V. ACTO DE ENTREGA
El Premio Factor Humà Mercè Sala se entregará en un acto que se celebrará el 4 de junio de 2019, en el auditorio del CaixaFòrum.
La aceptación del Premio conllevará la participación de la persona y entidad galardonada en el acto de entrega.
Además de contar con la participación de las personas y organizaciones más vinculadas al Premio, este día se invitará a las instituciones, empresas y personas que la Fundació Factor Humà considere pertinentes.