Con Esther Sánchez, Directora de Personas, formadora y consultora; y David Valls, Socio Fundador de Vision 3R. En estos momentos de transformación, las personas ven que las acciones puntuales de soluciones inmediatas tienen un recorrido muy limitado. Para avanzar y tener la capacidad de ir más allá, conviene conocer los mecanismos de los sistemas humanos y saber cómo gestionarlos de manera efectiva.
Presentación
En estos momentos de transformación de la realidad que creíamos estables, todos los sistemas se ven afectados. Las organizaciones y sus integrantes que están, a su vez, dentro de estos sistemas ven que las acciones puntuales en busca de soluciones inmediatas tienen un recorrido limitado y no siempre dan los resultados esperados.
¿Y si hubiera una manera de ver e intervenir sobre las dinámicas ocultas que nos mantienen atascados en la repetición constante de patrones de comportamiento no efectivos?
¿Y si pudiéramos descubrir cuál es el mejor lugar para que nuestras organizaciones y equipos transformen las antiguas maneras de trabajar y puedan resituarse en un espacio que les permita obtener mejores resultado e impacto?
¿Y si encontráramos las claves para equilibrar la balanza y recibir de las personas colaboradoras tanta motivación y aprendizajes como los que invertimos en ellas?
¿Cuáles son, en definitiva, las herramientas para proporcionar vitalidad y un flujo operativo ágil en nuestra organización?
Para avanzar y tener la capacidad para ir más allá de la crisis y liderar el futuro que se abre ante nosotros, conviene conocer los mecanismos de los sistemas humanos y cómo gestionarlos de manera efectiva.
Objetivo
Tener una comprensión de los mecanismos sistémicos en una organización, de cómo impactan en el día a día y cuáles pueden ser las mejores estrategias y acciones concretas para que jueguen a nuestro favor.
Programa
Para liderar tu organización en tiempos de transformación te proponemos usar la perspectiva sistémica y descubrir:
- Los mecanismos de supervivencia de los sistemas organizacionales que se ponen en juego.
- Los patrones que bloquean el potencial de la organización y sus equipos y cómo transformarlos.
- Qué se requiere del liderazgo (de Directivos, Managers y de cualquier profesional) que aún no se ha dicho, para poder acompañar a las organizaciones en su camino de éxito.
- Qué tipo de intervenciones pueden sacarnos de los bloqueos y facilitar la transformación hacia las nuevas realidades emergentes.
Metodología
Proponemos que el taller sea vivencial, altamente práctico y que permita explorar ejemplos cotidianos de las personas participantes. Usamos técnicas de facilitación sistémica y coaching de equipos combinados con nuestra propia experiencia de más de 15 años como responsables de equipos.
Utilizaremos herramientas como:
- Principios de Liderazgo Sistémico (Systemic Thinking).
- Dinámicas de Facilitación Sistémica.
- Constelaciones estructurales y organizacionales.
Dirigido a
- Personas en rol directivo y managers que tengan que tomar decisiones clave para avanzar en la época post pandemia.
- Responsables de RRHH, de Personas o de Talento con capacidad de gestión e influencia en las personas colaboradoras de sus organizaciones.
- Equipos que quieran superar la mirada orientada a los problemas (búsqueda de culpables) y avanzar a orientarse hacia la solución.
- Consultores/as y Facilitadores/as que necesiten nuevos métodos para acompañar a resolver los problemas que se repiten.
Facilitadores
Miembro del Consejo Asesor de la Fundació Factor Humà. Se define como pensadora crítica desde que tiene uso de razón, y durante más de 20 años ha alimentado este espíritu, como profesora universitaria de Derecho del Trabajo y como consultora en una gran firma multinacional de abogados. Dice que tuvo un privilegio absoluto cuando inesperadamente la nombraron Secretaria de Empleo y Relaciones Laborales y Directora del Servicio Público de Empleo (SOC) de la Generalitat de Catalunya.
Tras haber pasado por el aprendizaje de un cáncer, quiso trasladar sus conocimientos y experiencia a la realidad productiva, primero como HR Corporate Manager en un grupo multinacional del sector de componentes de automoción y, posteriormente, como Directora de Personas en una de las escuelas de negocios más prestigiosas a nivel mundial.
Actualmente, está en proceso de reinvención profesional, con un objetivo claro: dar apoyo efectivo a las organizaciones en la implementación de mejoras tangibles en las formas de trabajo y de relación entre los equipos, con los que conseguir la consecución de los planes de negocio, dinámicas de eficiencia e innovación (kaizen) y una mayor aportación de valor estratégico, en un ambiente de alta exigencia, buen clima laboral y equilibrio sistémico.
Socio Fundador de Vision 3R. Se define como un Ingeniero que hace que los equipos humanos funcionen.
Consultor sistémico y facilitador de la transformación en las organizaciones. Coach senior con certificado internacional (ICF-PCC) con más de 1.500 horas de vuelo. Experto en Dinámicas sistémicas en las organizaciones y en constelaciones estructurales.
Ingeniero Superior en Electrónica e Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones por la Escuela de Ingeniería La Salle de la Universitat Ramon Llull. Ha liderado procesos de cambio y desarrollo de competencias en abertis telecom, Procesos de desarrollo organizacional en Uquifa, HP Inc, Cellnex Telecom, IBEC, ERNI, Kern Pharma, CAFOSA, Drivania International, Herraiz Soto & Co entre otros.
Además, ha desarrollado 15 años de carrera como ingeniero de telecomunicaciones experto en dirección de proyectos en el Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat de Catalunya y Tradia Telecom y como Coordinador de Equipos Comerciales en abertis telecom.
Fecha, horario y lugar
29 de septiembre de 2021.
De 9:00h. a 14:00h.
UPF Barcelona School of Management. Calle Balmes 134, Barcelona.
La UPF Barcelona School of Management está haciendo un seguimiento constante de la evolución del coronavirus y adoptando las medidas oportunas en cada momento para hacerle frente: https://www.bsm.upf.edu/es/noticias/seguimiento-covid-19
Si tienes cualquier duda o necesitas información adicional en relación a la seguridad de nuestras actividades presenciales, contáctanos en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Inscripción
Plazas limitadas. Al finalizar el seminario se expedirá un diploma acreditativo (requiere un mínimo del 75% de asistencia sobre el tiempo total de la formación).
Precios*
Coffee-break incluido.
Público general:
- 1ª inscripción: 265 € + IVA.
- 2ª inscripción y siguientes de la misma organización: 20% de descuento (212 € + IVA).
Personas de organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà:
- 1ª inscripción: gratuita.
- 2ª inscripción y siguientes de la misma organización: 40% de descuento (159 € + IVA).
* Formación bonificable por Fundae.