Con Carme Bonet, formadora y consultora de creatividad y comunicación. Cuando estás al servicio del equipo tu discurso influye en los demás y condiciona la manera de atender y responder. En este taller pondremos atención en las palabras que elegimos, las estructuras que diseñamos para que contribuyan al empoderamiento y al desarrollo de la persona.
Idioma del seminario: castellano.
Presentación
¿Nos hemos preguntado alguna vez qué impacto tiene nuestro discurso en la otra persona?
Mediante la conversación configuramos lo que pensamos, decimos y hacemos. El entramado de palabras con las que construimos nuestro discurso en armonía con el diálogo que mantenemos con el/la otro/a crea el relato de la persona, el equipo y el sistema.
Cuando estás al servicio del equipo, con el propósito de hacerlo crecer, tu discurso influye en las otras personas de tal manera que condiciona la manera de atender y responder a las peticiones, las propuestas, las recomendaciones, las preguntas que fórmulas, etc.
En este taller pondremos atención en las palabras que elegimos, las estructuras que diseñamos para que contribuyan al empoderamiento y al desarrollo de la persona.
Dirigido a
Mandos y líderes de equipo.
INSCRIPCIÓN
Programa
Conceptos básicos
- La conversación de los clásicos: Aristóteles (peripatéticos) y Sócrates
- Importancia de aprender a gestionar los recursos intangibles
- Distinción entre valores, creencias y comportamientos
- La conducta: manifestación observable y evaluable de los comportamientos
- Modos de adquirir nuevos comportamientos o mejorar los que ya tenemos
Pensar
- El diálogo interno: ¿qué preguntas nos hacemos?
- Cómo evaluar: comunicación objetiva versus comunicación subjetiva
- Autoevaluación: contrastar y conectar
Escuchar
- Escucha profunda vs. escucha activa
- Recomendaciones para formular las preguntas
Hablar
- Las exconversaciones: ¿qué preguntas hacemos a los demás?
- Cómo dar y recibir feedback crítico
- Comunicación asertiva
- Estructuras de empoderamiento
- Lenguaje positivo, energético, reconstituyente, reparador
Facilitadora
Filóloga, Postgrado en Creatividad e Innovación por la UPF, Postgrado en Desarrollo del Talento por la UB, Postgrado en Pensamiento y Creatividad (finaliza en diciembre de 2019), coach y practitioner en PNL, facilitadora sistémica.
Hace más de 25 años que me dedico a la formación y a la facilitación de aprendizajes en habilidades, competencias y actitudes. Experta en personas; audito conversaciones; movilizo inquietudes a través de la creatividad, la escucha y la comprensión.
Fecha, horario y lugar
15 de junio de 2021.
De 09:30h. a 13:30h.
Plataforma Zoom.
Inscripción
Plazas limitadas. Máximo de 15 participantes.
Herramientas: es necesario un ordenador con conexión, webcam y auriculares con micrófono.
Al finalizar el seminario se expedirá un diploma acreditativo (requiere un mínimo del 75% de asistencia sobre el tiempo total de la formación).
Precios*
Público general:
- 1ª inscripción: 185 € + IVA.
- 2ª inscripción y siguientes de la misma organización: 20% de descuento (148 € + IVA).
Personas de organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà:
- 1ª inscripción: gratuita.
- 2ª inscripción y siguientes de la misma organización: 40% de descuento (111 € + IVA).
* Formación bonificable por Fundae.