Tras el éxito de las ediciones anteriores, organizamos una nueva convocatoria de este curso donde obtendrás herramientas para sacar el máximo rendimiento y poder gestionar mejor las comunicaciones en línea. Lo haremos a través de técnicas propias de la radio, la televisión y la oratoria con la periodista Núria Riquelme.
Presentación
La crisis de la Covid-19 ha hecho augmentar las relaciones personales y profesionales a través de una pantalla. Muchas personas han tenido que reunirse, trabajar y dar o recibir clases a distancia.
Está claro que hablar con una pantalla no es lo mismo que hacerlo de forma presencial: hay muchas distracciones, cuesta más captar la atención y, muchas veces, impone.
Conscientes de que muchos de estos cambios han venido para quedarse, os ofrecemos este curso que da herramientas para sacar el máximo rendimiento y gestionar mejor nuestras comunicaciones en línea. Lo haremos a través de técnicas de radio, televisión y oratoria.
En 2 sesiones de 2 horas, con apuntes teóricos y ejercicios prácticos, mejorarás tus habilidades comunicativas a distancia.
Dirigido a
Directores/as, responsables de equipo y líderes de proyecto que necesitan contar con el apoyo y el compromiso de su equipo u otros equipos de la organización para conseguir determinados objetivos e impulsar cambios.
Programa
SESIÓN 1 (08/03/2021)
.- La distancia física y el efecto espejo: Cómo nos ven/cómo nos vemos.
Cuando nos comunicamos a través de una pantalla nos estamos viendo todo el tiempo. Este “efecto espejo” nos puede condicionar y se debe gestionar.
.- La voz: vocalización, entonación, ritmo. Silencios y pausas.
La voz se puede educar y cuidar. Descubriremos de qué manera podemos conseguir una voz que hable de manera más directa y clara y que llegue mejor.
.- El cuerpo: postura, gestos, manos, como nos movemos dentro de una pantalla.
Daremos ideas sobre cómo colocarnos delante de una pantalla y conseguir una postura abierta, firme, recta y fluida.
.- La cara, más que nunca: le expresión facial.
Donde no lleguen las palabras, llegan las sonrisas y la mirada. Repasaremos todo lo que podemos decir o no a través de nuestra expresión facial.
.- La escenografía: ¿qué quiero que vean de mí? El fondo de pantalla.
Cuida lo que aparece en tu pantalla. Lo que te rodea dice cosas de ti. El fondo, la iluminación... Son recursos que pueden ayudarte a reforzar tu mensaje.
.- El mensaje: ¿el discurso, preparado o improvisado?
Cuando nos ponemos delante de la pantalla debemos saber qué explicaremos y qué diremos, pero debemos habernos preparado para poder improvisar. Daremos claves para mejorar la improvisación.
.- El guion.
Trabajaremos como hacer un buen guion para nuestra intervención y que nos permita transmitir las ideas de forma ordenada.
.- Herramientas para captar la atención.
Daremos algunos tips para poder atraer la atención de las personas que nos están viendo.
SESIÓN 2 (11/03/2021)
.- Manos a la obra: práctica delante de la pantalla.
Ponente
Licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, con más de 25 años de experiencia profesional en diferentes medios de comunicación como la Cadena SER, RAC1 y Catalunya Radio, entre otras. Ha dirigido y presentado numerosos programas de radio como la versión veraniega de ”El Món a RAC1” o el “Versió RAC1”. También ha colaborado en programas de Catalunya Ràdio y ha ejercido de guionista y productora en muchos otros programas de radio.
En la actualidad combina la organización y presentación de eventos, la formación en comunicación oral y escrita, la locución de audiovisual y la asesoría en comunicación a diferentes proyectos y organizaciones.
Fecha, horario y lugar
08 y 11 de marzo de 2021.
Ambas jornadas de 10:00h. a 12:00h.
Plataforma Zoom.
Inscripción
Apúntate y/o abona la inscripción antes del 1 de marzo de 2021.
Plazas limitadas. Máximo de 15 participantes.
Herramientas: es necesario un ordenador con conexión, webcam y auriculares con micrófono.
Al finalizar el seminario se expedirá un diploma acreditativo (requiere un mínimo del 75% de asistencia sobre el tiempo total de la formación).
Precios*
Público general:
- 1ª inscripción: 185 € + IVA.
- 2ª inscripción y siguientes de la misma organización: 20% de descuento (148 € + IVA).
Personas de organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà:
- 1ª inscripción: gratuita.
- 2ª inscripción y siguientes de la misma organización: 40% de descuento (111 € + IVA).
* Formación bonificable por Fundae.