Con Xavier Marcet, Presidente de Lead to Change, y Joan Clotet, Humanista Digital. Promover nuevos liderazgos, el cambio, el aprendizaje permanente o el trabajo a distancia son algunos de los retos por delante para RRHH. En este seminario construiremos una propuesta estratégica inspiradora para cada una de las personas participantes.
Presentación
La aceleración de los cambios y la incertidumbre más allá de la crisis de la COVID invita a todas y todos los Responsables de Personas a repensar la manera en la que gestionan el factor humano en sus organizaciones.
Promover nuevos liderazgos, el cambio, el aprendizaje permanente o las nuevas formas de trabajar en la distancia son sólo algunos de los retos por delante.
Para avanzar e ir más allá de la crisis, conviene repensar en nuevas formas de gestión del factor humano.
Metodología
La sesión se construirá a sí misma en base a las experiencias de las personas participantes y a las propuestas tanto conceptuales como, sobre todo, vinculadas a su experiencia que presentarán Joan Clotet y Xavier Marcet como facilitadores.
Dirigido a
Responsables de RRHH, de Personas o de Talento con capacidad de gestión e influencia en las personas colaboradoras de sus organizaciones.
Facilitadores
Xavier Marcet (Terrassa, 1961)
Presidente de Lead To Change, consultoría especializada en estrategia, innovación y transformación para empresas, administraciones y universidades. Cofundador de 8 Wires y miembro del equipo fundacional de Worldcoo. Forma parte de varios consejos de administración de empresas. Ha trabajado con numerosas empresas y universidades a nivel internacional.
Graduado en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona, formación de postgrado en diferentes formatos en Esade, Iese, Haas Business School (UC Berkeley). Profesor part time en la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra.
Presidente Fundador de la Barcelona Drucker Society. Presidente del Patronato de Gestión de la Escuela de Negocios EUNCET. Presidente del Instituto de Arquitectura Avanzada.
Libros: "Cosas que aprendemos después" (Plataforma Editorial, 2010); “Innovación Pública” (Santiago de Chile, 2013); “Esquivar la mediocridad” (Plataforma Editorial 2018, con 12 ediciones en el mercado). En proceso de edición: “El impacto de la Inteligencia Artificial en las empresas”.
Joan Clotet (Barcelona, 1966)
Se define como Humanista Digital. Consultor, facilitador y coach ejecutivo. Combina conocimientos y experiencia de empresa, personas y tecnología para ayudar a las Áreas de Personas a lograr resultados, aportar más valor y progresar hacia el futuro. Ha ejercido desde 1987 como consultor (Arthur Andersen), Director de Sistemas (Ediciones B, Grupo Zeta y Ferrovial) y Gerente de innovación en Talento (Ferrovial) siempre con las personas como razón de ser y la tecnología como palanca de cambio.
Formado en Dirección de Empresa y en Dirección Estratégica de Sistemas en Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra, en Esade y en IESE, es también coach ejecutivo por ICF y Master en Digital Business (The Power MBA).
Colaborador habitual como ponente y facilitador en foros empresariales y académicos (Instituto de Empresa, UNIR, UPC, UOC, EADA, ICEMD y Univ. Ferrovial).

Objetivo
Al final de la sesión, haber construido una propuesta estratégica que sea inspiradora para cada una de las personas participantes a partir de la singularidad de sus organizaciones.
Programa
Se propone una sesión participativa sobre estrategia y personas en torno a tres grandes ámbitos:
- El primero es construir un perímetro de los grandes retos que enfrentan las empresas (y organizaciones en general) en relación a las personas que las componen.
- El segundo es construir una arquitectura estratégica para responder a estos retos desde el Área de Gestión de Personas.
- El tercero es como operativizar esta estrategia en un formato práctico, aplicable y tangible.
Fecha, horario y lugar
5 de octubre de 2020.
De 9:00h. a 14:00h.
UPF Barcelona School of Management. Calle Balmes 134, Barcelona.
La UPF Barcelona School of Management está haciendo un seguimiento constante de la evolución del brote de coronavirus (SARS-CoV-2) y adoptando las medidas oportunas en cada momento para hacerle frente: https://www.bsm.upf.edu/es/noticias/seguimiento-covid-19
Si tienes cualquier duda o necesitas información adicional en relación a la seguridad de nuestras actividades presenciales, contáctanos en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Inscripción
Inscríbete antes del 28 de septiembre de 2020.
Plazas limitadas y asignadas por riguroso orden de inscripción. El curso se realizará con un máximo de 20 participantes.
Al finalizar el seminario se expedirá un diploma acreditativo.
Precios
Coffee-break incluido.
Público general:
- 1ª inscripción: 265 € + IVA.
- 2ª inscripción y siguientes de la misma organización: 20% de descuento (212 € + IVA).
Personas de organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà:
- 1ª inscripción: gratuita.
- 2ª inscripción y siguientes de la misma organización: 40% de descuento (159 € + IVA).