En la era del "baby crash", invertir en talento senior es una apuesta de futuro. Las carreras profesionales serán más largas y ya no se regirán por los límites tradicionales de edad. Lo trataremos con Laura Rosillo, especialista en Age Management, en un taller donde las personas asistentes elaborarán su propia hoja de ruta para poner en valor el talento senior.
Presentación
Vivimos en pleno "baby crash" por el grave descenso de la natalidad. Al mismo tiempo, el incremento continuado de la esperanza de vida tiene como consecuencia la buena noticia del aumento de la longevidad de gran parte de la población.
Invertir en el talento senior es una apuesta de futuro. La generación que ahora tiene más de 45 años alargará su juventud -no la vejez- y mantendrá en general buenas condiciones de salud tanto física como mental mucho más tiempo que las generaciones pasadas.
Las carreras profesionales deberán ser más largas y los/as profesionales deberán mantenerse en el mercado laboral el tiempo que consideren necesario. Todo dependerá de nuestras expectativas de desarrollo y de contribución a la sociedad, y no regirse por límites de edad marcados hace un siglo cuando la esperanza de vida en nuestro país rondaba los 45 años.
Metodología
Taller. En el transcurso de la sesión se construirá un documento de buenas prácticas en la Gestión de la Edad y se analizará su aplicabilidad real en las organizaciones de las personas asistentes para que puedan elaborar su propia hoja de ruta para poner en valor el talento senior.
Dirigido a
Directores/as de equipos de trabajo, responsables y técnicos de Recursos Humanos, especialmente de grandes empresas y de las Administraciones Públicas.
Formadora:
Especialista en Age Management y miembro de la Red Talento.Cooldys.
Es consultora especializada en la Transformación Digital de las Organizaciones y de los Profesionales, en la creación de Comunidades y Redes Corporativas, además de Formadora en Habilidades Digitales Directivas.
Tiene experiencia de más 30 años trabajando en el área de Recursos Humanos, especialmente en formación y desarrollo profesional. Ha trabajado para organizaciones tan relevantes como "La Caixa" y la Generalitat de Catalunya.
Objetivos
- Combatir el "edadismo" analizando los prejuicios y tópicos existentes sobre los/as trabajadores/as mayores.
- Reactivar la carrera del profesional senior facilitando el desarrollo de nuevas habilidades y aprendizajes.
- Analizar el conocimiento crítico que poseen los/as profesionales veteranos/as de nuestra organización y planificar el sistema de transmisión y transferencia.
- Desarrollar una estrategia global de innovación y gestión del conocimiento a través de equipos multigeneracionales
Programa
- La carrera profesional en la era de la longevidad.
- Evolución de los oficios y de las profesiones. La transformación del trabajador senior.
- Pedagogía, Andragogía, Heutagogia: Aprendizaje a lo largo de la vida.
- Desarrollo de la capacidad de aprendizaje (Learnability) y construcción y gestión de Comunidades de Aprendizaje.
- Trabajar en voz alta (WOL Working out Loud) Transmisión del conocimiento tácito y trabajo colaborativo.
- Formación, tutoría, mentoría y patrocinio: las nuevas funciones del profesional senior.
- Gestión de equipos multigeneracionales. Metodologías AGILE.
- PRL y conciliación senior.
- Planificación del relevo generacional, la sucesión y la desvinculación de profesionales senior: Traslado, promoción, jubilación.
- Modelos y buenas prácticas: UE, Japón, Canadá, Australia
Fecha, horario y lugar
10 de diciembre de 2019.
De 9:00 a 14:00 h.
UPF Barcelona School of Management. Calle Balmes 134, Barcelona.
Inscripción
Envía la ficha de inscripción debidamente cumplimentada por correo electrónica a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Plazas limitadas. El curso se realizará con un mínimo de 8 participantes.
Al finalizar el seminario se expedirá un diploma acreditativo.
Precios
Coffee-break incluído.
- Personas de las organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà: 165 € + IVA.
- Personas usuarias de factorhuma.org: 275 € + IVA (20% de descuento a partir de la segunda inscripción de una misma organización).