En un proyecto en colaboración con la Obra Social "la Caixa", el 16 de febrero de 2016 organizamos el segundo de los talleres para crear un espacio común de reflexión ética compartida entre los mundos académico y empresarial. De nuevo de la mano de la experta Begoña Román, nos centramos en cuáles son los fundamentos éticos de los comportamientos de las personas con responsabilidades directivas y con qué herramientas cuentan para desarrollar su función con integridad, para establecer los límites éticos de su responsabilidad como directivos o para aplicar metodologías que les permitan integrar los criterios éticos en su toma de decisiones.
Puedes seguir la repercusión social de todo el ciclo a través del hashtag de Twitter #DialegsEticaFFHMacaya.
La coordinadora académica de los talleres es la Dra. Begoña Román, especializada en la ética aplicada, autora de numerosas publicaciones y persona de referencia en este ámbito.
La secretaría técnica y la conducción de los talleres la llevan a cabo Anna Bolaños y José Antonio Lavado, coordinadores del Grupo Estable de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Fundació Factor Humà y miembros de su Comisión Consultiva.
La Dra. Begoña Román empezó su exposición participativa afirmando que en una época de cambios como la actual, las organizaciones tienen que ponerse al día en una manera nueva de entender la responsabilidad social. Ahora hay más exigencia y a la vez más desconfianza, más desafección. Cómo dice Han, cuanta más transparencia se exige, más se denota la desconfianza. La sociedad de la transparencia puede traernos a una sociedad exhibicionista, como ya se ve en las redes sociales. Hay que reivindicar el valor de la gestión de la confidencialidad, de la separación entre espacios de deliberación públicos y privados. No todo se tiene que compartir.
VÍDEO CONFERENCIA INICIAL DE LA DRA. BEGOÑA ROMÁN:
(Vídeo en catalán)
Adjunto aquí debajo encontrarás un documento de transcripción de la ponencia inicial de Begoña Román y una recopilación de las conclusiones de los distintos grupos de trabajo que se organizaron durante el encuentro.