En un proyecto en colaboración con la Obra Social "la Caixa", el 21 de marzo organizamos este taller para iniciar el tercer y último ciclo de Diálogos "Ética aplicada a empresas y organizaciones". Se centró en la descripción y el debate en torno a tres buenas prácticas representativas de diferentes sectores: Administración Pública con la Secretaría de Función Pública de la Generalitat de Catalunya; Universidad con la UB; y Sector Empresarial con DKV Seguros.
Puedes consultar la repercusión social de todo el ciclo a través del hashtag de Twitter #DialegsEticaFFHMacaya.
El Palau Macaya y la Fundació Factor Humà ponen en marcha el tercer ciclo de Diálogos: "Ética aplicada a empresas y organizaciones", ideado para consolidar el aprendizaje sobre herramientas y metodologías que nos permitan integrar la ética en el corazón de nuestras organizaciones y en el proceso de toma de decisiones.
La realización de un taller y una sesión de clausura de los tres ciclos nos permitirá compartir experiencias y generar conocimiento en el ámbito de la ética aplicada, de la mano de ejemplos de buenas prácticas y de las aportaciones en forma de debate entre personas destacadas en el ámbito económico de nuestro país.
El taller Compartiendo buenas prácticas de ética aplicada, que se llevó a cabo el 21 de marzo, de 09:00 a 13: 00h., en el Palau Macaya, se centró en la descripción y el debate en torno a tres buenas prácticas representativas de diferentes sectores:
- Administración pública: Generalitat de Catalunya “Código de Conducta de altos cargos y personal directivo de la Generalitat” a cargo de Meritxell Masó, Secretaria de Administración y Función Pública, y de Olinda Anía, experta en políticas de modernización de la misma Secretaría.
- Sector Universitario: Universitat de Barcelona “Elaboración del Balance del Bien Común”, a cargo de Maurici Romero y Marta Rodríguez, ambos de la Oficina de Control Interno y Responsabilidad Social de la UB.
- Sector empresarial: DKV Seguros “Corresponsables y Eco-amigos”, a cargo de Daniela Toro, Responsable de alianzas con el tercer sector y diálogo con grupos de interés.
A continuación se organizaron tres talleres paralelos (Administración Pública, Universidad y Empresa) entre los que se dividió a las personas asistentes y, para finalizar, se presentaron los resultados de los tres en sesión plenaria.
La secretaría técnica y diseño de las actividades del Ciclo la realizan Anna Bolaños y José Antonio Lavado, coordinadores del Grupo Estable de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Fundació Factor Humà y miembros de su Comisión Consultiva, dirigidos por Anna Fornés, Directora de la Fundació Factor Humà.
Aquí debajo encontrarás un documento de resumen completo de la jornada y las diferentes presentaciones que utilizaron los ponentes.