Diálogos Ética-Empresa

De ética aplicada a las empresas. Un proyecto en colaboración con la Obra Social "la Caixa"
¿Por qué surge el Ciclo de Diálogos: Ética aplicada a las empresas?
¿Por qué surge el Ciclo de Diálogos: Ética aplicada a las empresas?

Datos que se desprenden de varios estudios dicen que una parte importante de nuestra sociedad -concretamente un 42% de personas preguntadas en el estudio de MERCO 2014- tiene una imagen mala o muy mala de las empresas. ¿Ese dato tiene algo que ver con el comportamiento ético de éstas? Seguramente sí, por lo tanto surge la necesidad de recuperar la ética y aplicarla a la gestión empresarial y de las organizaciones, con el objetivo de superar la crisis de confianza generalizada de la que parece que no conseguimos salir.

Estamos inmersos en un mundo cambiante con un nivel de complejidad y de desconcierto que ya no tiene los puntos de referencia que, en otros tiempos, proporcionaron la religión, las ideologías o unas formas de organización social más homogéneas que las actuales.

 

 

  • ¿En qué consiste?
  • Ciclo 2016-2017
  • Ciclo 2015-2016
  • Ciclo 2014-2015
  • Colaboran

¿En qué consiste?

La Fundació Factor Humà y la Obra Social "la Caixa" coorganizan ciclos anuales de diálogos entre personas expertas en ética aplicada, procedentes del mundo académico, y personas del mundo empresarial. El espacio de los encuentros es el Palau Macaya de Barcelona.

Durante el curso 2016-2017 está teniendo lugar el último de estos ciclos. Con él se quiere cerrar el círculo iniciado hace tres años donde se ha pasado de compartir las carencias, necesidades y expectativas de empresas y organizaciones en el ámbito de la ética aplicada a la generación de herramientas -"Tabla de acciones e indicadores para la gestión ética"- gracias a un trabajo colaborativo importantísimo por parte de las entidades participantes, hasta llegar a este punto final, donde se quieren analizar casos de éxito que nos puedan servir de ejemplo.

La realización de un taller y una sesión de clausura de los tres ciclos nos debe permitir compartir experiencias y generar conocimiento en el ámbito de la ética aplicada, de la mano de ejemplos de buenas prácticas y de las aportaciones en forma de debate entre personas destacadas en el ámbito económico de nuestro país.

Objetivos

El objetivo más relevante es el de promover un espacio único y pionero en el que las organizaciones líderes puedan compartir y debatir para lograr:

  • A. Consolidar el interés y el aprendizaje sobre la práctica de la ética, compartiendo experiencias.
  • B. Generar opinión y conocimiento a través de la elaboración de documentos producidos por los participantes en los talleres.
  • C. Elaborar un cuadro de gestión ética que sea útil y extensible a otras empresas y organizaciones.

A quién va dirigido

El proyecto va dirigido a directivos/as y profesionales vinculados directa o indirectamente al mundo empresarial, y a las personas representantes de instituciones y organizaciones de la sociedad civil, como partes interesadas en profundizar en la aplicación de los fundamentos éticos en las decisiones de las empresas y las organizaciones.

Ciclo 2016-2017

Este tercer ciclo se inició con el taller Compartiendo buenas prácticas de ética aplicada, hecho el 21 de marzo en el Palau Macaya, centrado en la descripción y debate en torno a tres buenas prácticas representativas de diferentes sectores: empresarial, universitario y del sector público. Se dirigió a organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà.

El Ciclo se cerrará en una sesión final que será de inscripción libre y tendrá lugar el próximo 14 de junio donde se examinará la aplicación práctica de la "Tabla de acciones e indicadores para la gestión ética", a partir del debate en una mesa redonda con representantes de asociaciones empresariales, sindicales y expertos económicos, con moderación del periodista Lluís Reales. Finalmente tendremos la ocasión de conocer la perspectiva de la academia nuevamente de la mano de la Dra. Begoña Román.

La secretaría técnica y diseño de las dos actividades la realizan Anna Bolaños y José Antonio Lavado, coordinadores del Grupo Estable de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Fundació Factor Humà y miembros de su Comisión Consultiva, dirigidos por Anna Fornés, Directora de la Fundació.

Ciclo 2015-2016

El éxito del Primer Ciclo de Diálogos Éticos entre la Academia y la Empresa, coorganizado entre la Fundació Factor Humà y la Obra Social "la Caixa" durante el pasado curso en el Palau Macaya, nos afirma en el convencimiento de que la ética aporta soluciones a la hora de orientarnos en la aplicación de criterios adecuados para tomar decisiones, y que es importante crear un espacio común de reflexión ética compartida para aplicarla y practicarla como profesionales y directivos/as en nuestras empresas y organizaciones.

Por este motivo, ambas organizaciones hemos organizado un segundo Ciclo de Ética aplicada a las empresas y organizaciones durante el curso 2015-2016, de nuevo en el incomparable marco del Palau Macaya, poniendo el énfasis en la práctica a través de la realización de tres talleres: generando propuestas, compartiendo experiencias.

Accede a los Diálogos 2015-2016

Ciclo 2014-2015

#DiálogoÉtica aplicadaMundo empresarialModerador
1 Ética y empresa.
18 de noviembre 2014
Victòria Camps,
Filosofía Moral y Política de la Universitat Autònoma de Barcelona
Rosa García,
Presidenta de Siemens España.
Jordi Fortuny,
periodista.
2 La ética aplicada a la función directiva.
26 de febrero 2015.

Angel Gabilondo,
Catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Francisco Belil,
Vicepresidente de la Fundación Bertlesmann.
Manuel Campo Vidal,
periodista.
3

Ëtica aplicada a las relaciones laborales.
10 de junio 2015.

Ángel Castiñeira,
Director Cátedra de Liderazgos y Gobernanza Democrática de Esade
Pilar Almagro,
CEO del Grupo Vertisub.
Xavier Graset,
periodista de Catalunya Ràdio.

Accede a los Diálogos 2014-2015

Colaboran

Estos ciclos de diálogos están organizados por

Obra Social "la Caixa" Fundació Factor Humà


Con el apoyo de

Bidea BGM


En el Diálogo 2 del primer ciclo colaboraron

Fundación CEDE Asociación Española de Directivos

Noticias del Ciclo de Diálogos 2016-2017

Clausura Diálogos de Ética aplicada: "Ética y economía: ¿un amor imposible?"En el marco de un proyecto en colaboración con la Obra Social "la Caixa", el 14 de junio organizamos la sesión de clausura de los tres ciclos de Ética aplicada a empresas y organizaciones y que sirvió para cerrar un círculo iniciado en el año 2014. Entre otras actividades, contó con una mesa redonda sobre el "amor posible o imposible" entre ética y economía con relevantes representantes de los sectores económico, académico y político, bajo la moderación del periodista Lluís Reales. Recopilamos aquí un vídeo y un amplio resumen del encuentro.

Compartiendo buenas prácticas de ética aplicada (21/03/2017)En un proyecto en colaboración con la Obra Social "la Caixa", el 21 de marzo organizamos este taller para iniciar el tercer y último ciclo de Diálogos "Ética aplicada a empresas y organizaciones". Se centró en la descripción y el debate en torno a tres buenas prácticas representativas de diferentes sectores: Administración Pública con la Secretaría de Función Pública de la Generalitat de Catalunya; Universidad con la UB; y Sector Empresarial con DKV Seguros.

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.