Eduard Punset entrevista en Redes de TVE a Aldo Rustichini, exponente de la ‘neuroeconomía,’ una nueva disciplina que mezcla neurociencia y economía para lograr una visión más completa del hombre económico. Uno de los primeros focos de estudio es el proceso de toma de decisiones, que parece ser que está muy influenciado por la biología y la parte inconsciente del cerebro.
Muchas veces tomamos las decisiones inconscientemente y además estamos muy influenciados por componentes fisiológicos y biológicos. Por ejemplo, los hombres con mucha testosterona (cuanto más corto sea el dedo índice respecto al anular, más testosterona) tienden a ser más agresivos y propensos a correr riesgos, según un estudio del neuroeconomista de la Universidad de Cambridge Aldo Rustichini. La pregunta que muchos se formulan es si la situación económica sería diferente, algo mejor o más estable, si hubiera más mujeres en los mercados bursátiles, y por lo tanto menos testosterona y menos decisiones arriesgadas, como también apunta este artículo de Expansión.
Otro factor que influye mucho en una decisión es lo que los científicos denominan ‘el efecto marco,’ es decir, el modo de presentar una información, el lenguaje o el contexto. Por ejemplo, la mayoría preferimos un yogur que sea 99% libre de grasa a uno que contenga un 1% de grasa. En realidad, ambos yogures engordan exactamente lo mismo, pero la forma de presentar la información no es igual. Ahora bien, según Rustichini, algunos son más susceptibles que otros al efecto marco, y esto depende también de un componente fisiológico (en concreto de una sustancia llamada serotonina).
Pero no hay que asustarse, advierte Rustichini. El hecho de que tomemos las decisiones de este modo no significa que lo hagamos irracionalmente. Normalmente, estos procesos inconscientes se sirven de pensamientos muy sofisticados, ingeniosos e incluso racionales. Dicho de otro modo, podemos confiar plenamente en la intuición como una fuente de conocimiento tan válida como la razón, como ya afirmaba Punset en una entrevista en El Periódico.
Puedes ver el programa completo en este enlace de Redes para la Ciencia: http://www.redesparalaciencia.com/6472/redes/redes-113-sabemos-que-no-sabemos-lo-que-decidimos
{iarelatednews articleid="9082,9299,9310,9557,9658"}