Dosieres, estudios e informes

Por un lado, documentos elaborados por nosotros o en colaboración con otras organizaciones con una voluntad de posicionamiento en temas diversos de Recursos Humanos. Por otro, "manuales" sobre temas de elevado interés en gestión de personas

Bienestar mental y trabajo digitalEl bienestar mental en el lugar de trabajo siempre ha sido un foco importante para Recursos Humanos, pero se ha puesto aún más de manifiesto durante la pandemia. Siguiendo los principios de la práctica basada en la evidencia, este estudio del Chartered Institute of Personnel and Development (CIPD) de Reino Unido resume la mejor investigación disponible en salud mental, incluyendo aspectos del trabajo digital y su afectación en dicho bienestar.

El trabajo puede y debe tener un impacto positivo en la vida de las personas, pero en el día a día podemos encontrarnos a menudo bajo presión. El estrés persistente puede conducir a una mala salud mental en diversos grados, afectando tanto a nuestra vida personal como a la laboral. Las presiones pueden ser prácticas, físicas, emocionales, psicológicas, sociales, relacionales, financieras o tecnológicas. Pueden ser singulares o aplicarse en combinación, agravando la presión que sienten los individuos. En los últimos años, varias campañas han aumentado la conciencia pública sobre la importancia de promover el bienestar mental y han intentado reducir el estigma que rodea a los problemas de salud mental. Al mismo tiempo, existe la preocupación de que las formas de trabajo contemporáneas puedan conducir a un aumento de la carga de trabajo y afectar al bienestar mental.

Las tecnologías digitales son una característica innegable de la vida laboral moderna y son herramientas valiosas para muchos. Sin embargo, han aumentado la preocupación por la calidad del empleo y la salud mental. Se critica que pueden desprofesionalizar algunos puestos de trabajo mediante la automatización, crear trabajo precario a través de la "gig economy", perjudicar el equilibrio entre la vida laboral y la personal al fomentar climas de trabajo "siempre activos", debilitar las relaciones sociales y dañar nuestra salud a través de los efectos físicos de la luz azul y el tiempo de visualización de las pantallas. Estos efectos se han denominado a menudo como "tecnoestrés". La pandemia ha exacerbado estas preocupaciones, situando el bienestar mental en un lugar destacado de la agenda de muchos responsables de Recursos Humanos. Disponer de videoconferencias y otras TIC remotas ha sido una salvación, ya que han permitido a muchas organizaciones seguir funcionando durante los confinamientos. Sin embargo, el aumento sin precedentes del trabajo a distancia y digital ha provocado casos de aislamiento social, grandes cargas de trabajo y largas jornadas laborales. Tras la pandemia, podemos esperar una vuelta parcial a la oficina, con lugares de trabajo "híbridos" y opciones de trabajo flexible.


Un contínuum de los estados de salud mental

Un contínuum de los estados de salud mental


Índice de contenidos

  • Presentación
  • ¿Cuál es la naturaleza del bienestar mental?
    • Condiciones de salud mental
    • Medidas de bienestar mental
  • Factores de riesgo relacionados con el trabajo
    • Relaciones laborales
    • Bullying
    • Diseño del puesto y naturaleza del trabajo
    • Actitudes y estados psicológicos relacionados con el trabajo
    • ¿El trabajo digital afecta al bienestar mental?
    • Intervenciones de salud mental en el lugar de trabajo
  • Factores de riesgo sociodemográficos
  • Conclusiones


Acceso al contenido original en inglés: https://www.cipd.co.uk/knowledge/culture/well-being/evidence-mental-wellbeing

Adjuntos:

Descargar este archivo (bienestar-mental-y-trabajo-digital.pdf)
Bienestar mental y trabajo digital
[12 págs. - pdf - castellano], 394 kB


Más dosieres...

  • Default
  • Title
  • Date
  • Random
Cargar más Aprieta MAYUS para mostrar todo Mostrar todo

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.