El Chartered Institute of Personnel and Development (CIPD) publicó en agosto de 2015 este interesante informe que presenta ocho enfoques o prismas filosóficos que podemos aplicar a todo tipo de cuestiones éticas que inciden en el ejercicio de nuestro trabajo y en nuestra toma de decisiones: Equidad, Mérito, Mercado, Democracia, Bienestar, Derechos y deberes, Carácter y Conservación.
Extracto del contenido:
La filosofía moral y política contemporánea ha dicho muy poco (salvo honrosas excepciones) sobre las decisiones que se toman en el trabajo. Pero nuestros entornos laborales plantean claramente cuestiones que son fundamentales para la ética filosófica: cuestiones relativas a la justicia de los procesos y a las estructuras institucionales, sobre cómo dar a las personas aquello que se merecen, sobre la elección y aplicación de las reglas, sobre la toma colectiva de decisiones y el dominio de uno mismo, sobre el buen vivir, los derechos, sobre qué tipo de persona debemos aspirar a ser, y sobre cómo las personas se relacionan con contextos más grandes en el mundo y en el devenir de los tiempos. Por tanto, podemos aportar enfoques filosóficos a todas estas cuestiones que incidan sobre el ejercicio de nuestro trabajo.
La pregunta clave de este informe es: ¿qué formas de pensar el trabajo nos ofrece la ética filosófica? Vamos a responder a la pregunta clave de este informe mediante la descripción de ocho prismas o perspectivas éticas: formas de ver y re-imaginar nuestra situación ética:
- El prisma de la equidad
- El prisma del mérito
- El prisma del mercado
- El prisma democrático
- El prisma del bienestar
- El prisma de los derechos y deberes
- El prisma del carácter
- El prisma conservador
Acceso al documento original en inglés: https://www.cipd.co.uk/hr-resources/research/ethical-decision-making-workplace-dilemmas.aspx