Este seminario va enfocado a generar una comunicación corporativa más humana para las personas de la organización (convirtiéndolas en las verdaderas protagonistas) y que contemple los diferentes grupos internos (comité directivo, portavoces digitales, embajadores de marca, talento junior y resto de la organización) para que faciliten dicha transformación.
Lo veremos a través del método #HumanCommCulture que comienza revisando el nivel de Conciencia Digital que tienen las personas de la compañía, facilitando después recursos y herramientas para poder comunicar con mayor confianza y de manera más segura y eficiente a través de los diferentes canales. Además, en estos tiempos donde la reputación es un valor tan importante para las organizaciones, a través de la comunicación humana se analizarán los vínculos entre la marca corporativa y las marcas personales que conforman la compañía.
Al final, llevando a cabo este ejercicio, se logrará proyectar una comunicación más auténtica, natural, cercana y, por supuesto, humana que surja desde las personas de la organización y que genere unos lazos más sólidos con los diferentes stakeholders.
Directores y Directoras de RRHH o Personas, personas del Área de Gestión del Talento, responsables de Employer Branding y Directores y Directoras del Área de Comunicación Interna.
Cofundador y Director de la consultora be shared. Estratega de marcas. Comunicador inspiracional. Colabora con marcas nacionales e internacionales en la gestión de su comunicación digital y reputación online.
Ha desarrollado campañas para instituciones como el Vaticano, el FC Barcelona, el Govern de Catalunya o partidos políticos en España y Latinoamérica; y compañías como Damm, Amazon Web Services, Iberostar Group, Ingram Micro, Importaco DNV, Airpharm, o Asics, entre otras.
30 de noviembre de 2022.
De 09:00h. a 13:00h.
Plataforma Zoom.
Plazas limitadas, las personas asistentes participarán en un grupo reducido.
Esta es una formación vivencial que no se graba. Al finalizar el seminario se expedirá un diploma acreditativo (requiere un mínimo del 75% de asistencia sobre el tiempo total de la formación).
Público general:
Personas de organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà:
* Formación bonificable por Fundae.