La Universidad de Cornell afirma que las mujeres carecen de ambición profesional, un concepto que hay que matizar. Ésta se compone de dos elementos: por una parte el deseo de dominar un área y, por otro, el deseo de que se reconozca ese dominio.
La inteligencia emocional, el saber convivir con los demás y sacar lo mejor de ellos, se impone en las relaciones laborales. Que este concepto está de moda en el campo de los Recursos Humanos, no es ninguna novedad.
Leemos o escuchamos hablar permanentemente sobre la importancia creciente que se está dando a facultades como la motivación, la proactividad o el liderazgo. La Inteligencia Emocional (IE) concierne a éstas y otras aptitudes íntimamente relacionadas.
Existe un fenómeno denominado "los sentimientos de las bacterias" el cual describe un proceso muy curioso llamado "Medida de Quórum" o "Quorum Sensing".
La mejor manera de evitar el absentismo es potenciar una adecuada calidad de vida laboral. Contribuye postitivamente una adecuada política de RH y una dirección de personas competente. También se puede intervenir desde la Psicología de la Organizaciones.
En la economía actual es más importante que nunca ser competitivos. De acuerdo con los expertos, la clave para conseguirlo es fácil: una mano de obra feliz y productiva.
Organizada por la Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo del Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (COPC). A cargo de Javier Sánchez Álvarez.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.