Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Franc Ponti, profesor de creatividad e innovación en Eada Business School: "Si dividimos el cerebro entre consciente e inconsciente, el inconsciente lo abarca todo: hábitos, memorias, automatismos... trillones de conexiones sinápticas. Pero cuando nos ponemos a innovar una taza de café, lo que hace el cerebro es filtrar todo aquello que está en el inconsciente y que no tiene nada que ver con una taza de café."
Un estudio de la escuela de negocios Eada e ICSA muestra un estancamiento en el poder adquisitivo de los empleados, puesto que el salario medio bruto se sitúa en 2018 en 22.819 euros anuales. Sin embargo, los salarios de los mandos intermedios y directivos han aumentado, teniendo en cuenta que giran entorno a los 41.507 y 81.059 euros, respectivamente.
¿En qué situación está la transformación digital de empresas y profesionales en España hoy en día? Te invitamos a la presentación en exclusiva de los resultados del III Informe del Nivel Digital Directivo promovido por EADA Business School. Un estudio que ha contado con la colaboración de la Fundació Factor Humà y en el que han participado cerca de 400 directivos y profesionales de distintos sectores y tamaños de empresa.
¿Eres un/a directivo/a digital o solo crees que lo eres? La Fundació Factor Humà colaboró en 2017 con EADA en el II Informe Nivel Digital Directivo, con resultados sorprendentes. Ahora, volvemos a ser colaboradores en la difusión del III Informe para evaluar los avances en estas habilidades digitales. Dedica unos minutos a responder la encuesta y recibirás el informe completo tras su presentación.
EADA y RocaSalvatella publican el 2º estudio "Nivel digital directivo" donde se ofrece un diagnóstico sobre el estado de la digitalización entre la clase directiva en España. Detalla, por ejemplo, que las habilidades más operativas son las que están más desarrolladas, en contraposición con las de aplicación más estratégica. En el informe también ha colaborado la Fundació Factor Humà mediante la aportación de la opinión de las personas de sus organizaciones asociadas.
Franc Ponti, Profesor de innovación en EADA Business School: "Como argumentan en el prestigioso MIT de Boston, la innovación no empieza con la tecnología, sino con una necesidad. Así pues, la labor de las empresas que aspiran a ser innovadoras se parece más a la de un antropólogo que a la de un ingeniero. Después de hallar la necesidad, habremos de prestar atención a cómo resolverla. Sólo ahí empezará a tener un papel relevante la tecnología."
La escuela de negocios Eada y el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat colaboran para ofrecer un programa de estudios empresariales basado en la preparación de los deportistas de élite. El bienestar físico se presenta como vía de mayor rendimiento personal y empresarial.
Según el estudio Nivel digital directivo, elaborado por EADA Business School, la consultora RocaSalvatella y Penteo, y en el cual también ha colaborado la Fundació Factor Humà, cuatro de cada diez ejecutivos declara tener un alto nivel de competencias digitales. Sin embargo existe una gran distancia entre lo que declaran los directivos y la realidad.
Las escuelas de negocios de Barcelona se consolidan en la formación de directivos según una reciente clasificación a nivel mundial . El IESE recupera el primer puesto del 'ranking', Esade se mantiene entre las 10 primeras escuelas y Eada entre las 65 primeras.
Un informe elaborado por la escuela de negocios EADA y la firma de recursos humanos ICSA recoge la evolución salarial de 2007 a 2014 y establece cuáles son los mandos mejor pagados por sectores y comunidades autónomas. Los directivos españoles son los únicos que han ganado poder adquisitivo durante los años de crisis.
La inmovilidad laboral y el apego por el puesto de trabajo no son beneficiosos ni para las empresas ni para los empleados. "A no ser que la empresa ofrezca mucha formación a los empleados, un personal estático estará menos motivado a la hora de trabajar," señala Tirso Gracia, experto en recursos humanos y Profesor de EADA. Según un estudio de Randstad, el 40% de los trabajadores españoles confía en acceder a una nueva ocupación en los próximos seis meses.
EADA se sitúa entre las mejores escuelas de negocios europeas en 2014, según el European Business Schools Ranking que acaba de publicar Financial Times. En concreto, EADA ha conseguido escalar un puesto en el ranking de este año, situándose en el número 24.
El sueldo medio de los directivos alcanzó los 80.330 euros anuales en 2013, un 7% más que el año anterior. Así lo refleja un estudio de ICSA Grupo y la escuela de negocios EADA, que indica que la retribución de los empleados rasos se situó en 21.307 euros, un 0,5% menos.