CaixaBank y Microsoft han convocado los Premios Wonnow, para distinguir la excelencia femenina en carreras universitarias técnicas. Están dirigidos a alumnas matriculadas en el último curso de carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, donde su representación ha sido históricamente menor que la de los hombres, de todas las universidades españolas, incluidas nueve valencianas.
No cabe duda de que la llegada de Excel supuso todo un revulsivo en el mundo de las empresas que podían hacer cálculos de forma masiva de manera instantánea, sin embargo, alguno directivos lamentan que la aplicación no haya sido capaz de adaptarse a las nuevas necesidades de la empresa moderna. ¿Y cuáles son? Básicamente manipular los datos de forma colaborativa.
Existe el seguimiento benevolente y luego está la vigilancia, y la tecnología que está desarrollando actualmente Microsoft podría funcionar en ambos escenarios. Fast Company muestra algunas ventajas que la Inteligencia Artificial conectada al Internet de las cosas podría tener en nuestras vidas y entornos laborales. Pero es inevitable vislumbrar también escenarios distópicos como los que describió George Orwell en 1984.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Guy Kawasaki, gurú tecnológico, primer chief evangelist de Apple y ahora de Canva: "Antes montar una empresa y lanzar productos exigía tiempo, inversión y planificación para evitar errores costosos. Hoy las comunicaciones, la burocracia... Todo es más rápido y barato o ya es gratis: ¿para qué hacer experimentos si la realidad está tan barata?"
Microsoft está viviendo una reestructuración bajo la batuta de un hombre llamado Steve, de un modo bastante parecido a como ya lo hizo otro Steve hace unos años en Apple… ¿Estamos en 2013 o en 1997? Fast Company se toma la licencia de hacer una comparativa entre los estilos de dirección de ambos ejecutivos en momentos clave para las dos compañías.
La Cambra de Comerç de Barcelona y Microsoft Ibérica han firmado un convenio de colaboración para que más de 300.000 pequeñas y medianas empresas catalanas puedan acceder a los beneficios de la nube.
Microsoft Ibérica ha registrado un aumento de la productividad en su plantilla gracias a la flexibilidad laboral, según explicó su presidenta en la presentación del 'Día de la Oficina en Casa'. La compañía ha reducido hasta un 25% los gastos en energía, espacio y viajes gracias al teletrabajo.
Un exempleado de Microsoft ha criticado duramente la cultura organizativa de la empresa en un artículo en TechCrunch. Denuncia que no hay creatividad, que los empleados pasan la mayor parte de su tiempo en reuniones improductivas y que a la empresa le da igual porque ya tiene muchas acciones y beneficios.
No podemos predecir el futuro, pero estar preparados para el cambio lo es todo. Las organizaciones, en un contexto de incertidumbre económica, necesitan adoptar un enfoque híbrido que combine personas, lugar de trabajo y tecnología para aumentar la productividad y la innovación, según un interesante estudio llevado a cabo por Microsoft.
Analiza desde el uso del ordenador a sus gestos o vestimenta. Si el departamento de Recursos Humanos establece unos parámetros de conducta, el sistema puede compararlos con los que realmente tiene el empleado.
Las sucesiones en corporaciones como Apple marcadas por el fundador son muy problemáticas como sucedió en Honda, Ford, Walmart o Microsoft. Steve Jobs está rodeado de un aura especial y de un magnetismo para los medios de comunicación que no siempre juega a su favor.
Sólo el 9% de los asalariados españoles tiene cláusulas de retribución variable. Alemania y el Banco de España apoyan vincular el sueldo a la productividad, pero la complicación está en cómo medirla. Sindicatos y patronal deben llegar a un acuerdo este mes, pero parece que el debate perdurará.