Obtener un título de posgrado supone un gran sacrificio económico y académico. Además, el requisito indispensable para obtenerlo es el trabajo de final de máster, cuya dedicación oscila entre las 180 y las 900 horas.
Ciertos episodios recientes sobre irregularidades en algunos másteres revelan una inflación de programas de posgrado que sólo pretenden saciar un hambre de títulos para engordar currículos y que nada tienen que ver con la posibilidad real de impulsar la carrera profesional, de encontrar un mejor empleo o lograr una retribución mayor. Descubra los principios de un MBA solvente.
¿Por qué las mujeres representan casi la mitad de los estudiantes de másteres en gestión empresarial que requieren poca o ninguna experiencia previa, pero solo un tercio del alumnado de los MBAs? Financial Times expone un amplio abanico de motivos que van desde la diferencia de precios, las aspiraciones profesionales diversas según el género hasta que, al salir de la universidad, las mujeres se ven más obligadas que los hombres a cursar estudios de posgrado.
La escuela de negocios Eada y el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat colaboran para ofrecer un programa de estudios empresariales basado en la preparación de los deportistas de élite. El bienestar físico se presenta como vía de mayor rendimiento personal y empresarial.
La UPF Barcelona School of Management propone un nuevo enfoque para formar profesionales con mayores competencias y capacidades para innovar y resolver los retos del futuro. Su modelo se diferencia en la aplicación de la ciencia a los negocios para construir los cánones de una nueva economía en base a soluciones, ideas, investigación e intercambio.
Cambia el paso en la educación de posgrado. Las escuelas se abren a nuevos modelos y entran pisando fuerte las materias aprendidas de la recesión económica. Los valores, la ética y la calidad son algunas de las lecciones que se enfatizan en este nuevo enfoque de los másters.
Miles de jóvenes que pidieron un préstamo en el banco para pagarse un máster se han topado con el muro del desempleo juvenil y ahora no pueden devolverlo. La crisis amenaza en convertirles en morosos por hacer lo que ellos creían que sería una inversión de futuro. Los afectados piden más tiempo para pagar las cuotas.
Un máster ayuda a los profesionales a ordenar todo proceso innovador y conectarlo con el negocio. Cada vez más empresas disponen de un departamento dedicado a la innovación.
Un máster interuniversitario enseña a rastrear, analizar y convertir la información en conocimiento para ganar en competitividad en las empresas. Se trata de una traslación a la empresa privada y a otras organizaciones de lo que hace el Centro Nacional de Inteligencia.
El crecimiento de los social media trae nuevas oportunidades, algún riesgo y todo un desafío en materia de reputación para los centros de posgrado. Según un estudio, el 85% de los estudiantes los usa para decidir dónde estudiar, pero al 63% le gustaría encontrar más información de las escuelas de negocios en las redes sociales.
Las solicitudes a los programas de MBA caen en la mayoría de escuelas de negocios europeas, entre un 5% y un 11% el curso pasado respecto al anterior. A las escuelas no les preocupan las cifras, sino que se esté dando un cambio de tendencia estructural: ¿ha dejado el MBA de ser una herramienta fundamental para dar un salto laboral? ¿Se han quedado sus metodologías y contenidos desfasados en la nueva realidad económica?
Los estudios de segundo ciclo aprobados ya por el Gobierno se elevan a 2.127. Pero el en campo de las ingenierías hay polémica entorno a la proliferación de numerosos másters especializados. Varios expertos dicen que va en contra de la naturaleza del mercado laboral español, que no pide tanta especialización.
Las universidades, centros de investigación y hospitales catalanes se posicionan por encima de la media en producción científica, pero entre ellos destacan el Hospital Clínic de Barcelona y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi y Sunyer, que se equiparan a los 25 primeros hospitales del mundo.