Las instalaciones de Google en Munich (Alemania) adoptan la peculiar política de jornada laboral de la sede central de Estados Unidos. Allí, el ocio también forma parte del negocio. Es por eso que cuentan con restaurantes y cafeterías dentro del complejo, una sala de juego con futbolines y billares y una sala de meditación, entre otros espacios que alejan a Google de las empresas tradicionales.
Este lunes se celebra el Día Mundial de la Felicidad en el Trabajo. Este día tiene su origen en Estados Unidos, a mitad de los años 90, y se ideó con el objetivo de demostrar que la productividad no es incompatible con trabajar en un ambiente feliz. ¿Cómo fomentar la diversión en el ambiente laboral de una pyme? Revisamos casos reales en la pyme española, para detectar técnicas y tendencias que favorezcan esta cuestión.
La preocupación por la fuga de personal ahora que se ha dejado atrás la crisis tiene como resultado que las empresas se centren más en el trabajador, en retenerlo y formarlo. La experiencia del empleado, ponerle en el centro de todos los procesos de recursos humanos, está ganando cada vez más interés en las empresas. Elevar la productividad, evitar la fuga de empleados e imprimir rapidez e ingenio al cambio son los retos de 2019.
Utilizar los entornos digitales para mejorar el desempeño de los empleados es una práctica cada vez más habitual entre las empresas. A través de los videojuegos se potencian habilidades como la comunicación, el liderazgo, la motivación y la confianza, además de fomentar el trabajo en equipo. Por eso, algunas empresas han apostado por desarrollar experiencias de eSports.
Los procesos de aprendizaje han evolucionado mucho en los últimos años para convertirse en toda una serie de “experiencias formativas”. Para impulsar nuevas formas de enseñar y aprender hay que poner en marcha mecanismos y estrategias similares a las que utiliza la industria del ocio, ya que el fin común pasa por transmitir contenidos a través de experiencias memorables. La compañía Disney logra este objetivo de forma espectacular.
Hoy en día, hemos pasado de poner el foco en la figura del líder a hacerlo en el seguidor o follower. Nos hemos dado cuenta de que estar al tanto de la "lógica del seguidor" o followerología nos abre un campo de posibilidades para acercarnos a él y establecer una buena conexión. Si queremos triunfar en el mundo empresarial, hay que tener claro que la "FIdelidad del FAn (FIFA) es la que manda y demanda originalidad, coherencia, conexión, diversión e innovación.
Los diversos sonidos que hacen las máquinas de vending. Los estornudos, contados por alguien que ha documentado todos los suyos desde 2007. La biblioteca personal de Eric Clapton. Las prestaciones ocultas del teclado Yamaha PSR-175. Cómo guisar pescado con una tetera y una plancha plegable, y otros platos de cocina creativa que se pueden hacer con el equipamiento básico que suele encontrarse en una habitación de hotel. Todo esto, y muchos peñazos más, es lo que ofrece la Convención Aburrida.
El estrés laboral es uno de los principales problemas para la salud psicológica y física de los trabajadores y el buen funcionamiento de las entidades para las que trabajan, tal y como aseguró la OMS en un informe. La organización también determinó que en 2020 la ansiedad y la depresión serán el primer motivo de baja laboral a nivel mundial.
Empresas como Leroy Merlin, The Westin Palace o Telefónica ya utilizan los juegos de escape como aula de formación, donde trabajar de un modo innovador la colaboración y el trabajo en equipo. A nivel formativo son experiencias donde el equipo debe aprender a gestionar las tareas, lidiar con los perfiles más conflictivos, desarrollar una estrategia común y aprender a comunicarse.
La obsesión por tener contentos a los empleados genera un ambiente artificial que acaba perjudicando a las compañías. Hasta hace poco, en el imaginario colectivo la felicidad parecía residir en lo contrario, en el sueño de vivir sin trabajar. La perspectiva de mandar “a paseo” al jefe ha sido un recurso utilizado hasta la saciedad por la publicidad de loterías y otros juegos de azar.
Hemos preguntado a Elena Urizar, una de las pioneras en España en pensamiento visual, por qué el visual thinking es una disciplina cada vez más demandada. Se basa en escuchar al interlocutor, sintetizar los datos obtenidos y plasmar el resultado en un mapa de ideas. Ella lo ha hecho con Fuera de Serie.
Un total de 200 escuelas catalanas disponen de robots educativos mBot, fruto de una donación de la consultora Everis, con el objetivo fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los más jóvenes. La empresa cree en el papel clave de las escuelas para adaptar al conjunto de la sociedad a un entorno donde la tecnología juega cada vez un rol más importante.
En un mundo cada vez más competitivo, los videojuegos se han convertido en uno de los métodos de selección que usan las empresas para reclutar el mejor talento. Compañías tan conocidas como L'Oréal, cadenas hoteleras como Marriot, gigantes de la finanzas como Barclays o de la tecnología como Google son sólo algunas de las empresas que recurren a esta estrategia de selección para fichar a sus futuros trabajadores.
Cosas que puedes aprender de una clase universitaria que rompen con el aprendizaje tradicional en favor de nuevas experiencias. Fast Company presenta un curso universitario llamado “Liderazgo con improvisación” de la University of Southern California que pretende demostrar que la creatividad es un rasgo que se puede aprender. Para ello los deberes que se asignan en clase implican estar dispuesto a salir de la zona de confort y a superar los temores tomando riesgos.
El 16 de enero fue, según los expertos, el día más triste del año. Tal hito es anecdótico y más si tenemos en cuenta que es una fecha única e inventada, pero ¿y si resulta que cada lunes es igual de triste? Vincular el trabajo con la felicidad resulta un reto mayúsculo para la mayoría de las organizaciones. No obstante, David Tomás, Cofundador y Director General de Cyberclick Group, aseguraba en el último TEDxBarcelonaSalon que es posible trabajar mucho y bien y ser feliz al mismo tiempo.
Algunas empresas se esfuerzan por hacer que la oficina sea divertida y lograr así que nos esforcemos más en el trabajo. Pero forzar la felicidad laboral con iniciativas más o menos originales puede tener incluso efectos adversos para determinados roles. The Guardian aconseja dejar de lado tanto jolgorio corporativo y centrarse en aspectos quizá no tan divertidos pero que promuevan realmente la satisfacción de los empleados.
¿Cómo conseguir transmitir conocimientos, enseñar habilidades o simplemente comunicar información a las personas participantes en una formación, en un mundo donde la atención dura lo que un vídeo de YouTube? Pues yo les hago reír. En cada una de las acciones que realizo incluyo actividades, recursos o interacciones que deriven en una sonrisa, una risa y algunas veces una carcajada. Para que sean de máxima eficacia, dichas acciones deben estar imbricadas en la temática que se esté tratando.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Erik Kessels, director creativo, cofundador de una agencia de publicidad que escoge sus clientes: "Si al meterse en la cama no se ha dicho a sí misma que ha hecho el idiota por lo menos una vez al día, significa que tiene que trabajar menos y jugar más."
Una sala de reuniones de una empresa: trabajadores y directivos sentados alrededor de la mesa y en medio un tablero y dos dados. ¿El objetivo? Lograr un reto a través del juego. Jugar y trabajar parecen dos conceptos antagónicos, pero la gamificación puede ser una herramienta muy eficaz para reforzar valores, impulsar liderazgos o mejorar las relaciones profesionales. De ello nos hablan y llevan a la práctica Imma Marín, Directora de Marinva, y Noemi Blanch, psicóloga experta en relaciones laborales, en este programa reciente de Els Matins de TV3.
El Grupo Belron elige una app de la 'start-up' Atta para motivar a sus trabajadores mediante juegos que estimulan el trabajo en equipo. La gamificación permite convertir los retos de la empresa en juegos y aprovechar el talento de sus trabajadores.
Samira Achbita fue despedida tras informar a sus superiores que deseaba llevar el velo islámico en su jornada laboral. Según la abogada general de la UE, la trabajadora no sufrió discriminación directa, pues la empresa prohíbe en general la exhibición de cualquier símbolo religioso, sin aludir directamente al colectivo musulmán. Es la primera vez que la justicia comunitaria se pronuncia sobre este asunto.
Las técnicas de gamificación llegan a las compañías para fomentar la prevención de riesgos y la seguridad, pues lo lúdico no choca con lo serio. Crean, además, sentimiento de pertenencia entre los empleados, que ven que la firma se preocupa realmente por el asunto.
El gigante del comercio electrónico organiza el Abuelos Day: un tour por su centro logístico de Madrid para acercar a los mayores el trabajo que cada día realizan allí sus hijos y nietos. La mayoría de ellos son octogenarios y han comprado alguna vez online.
Celebrar el Día de la Diversión en el Trabajo es una iniciativa a la que cada año se suman más adeptos. Empresas como Humor Positivo o Teamlabs han celebrado este día reconocido desde 1996 llegando al trabajo en bici. Una forma de generar emociones positivas y estimular la creatividad, tal como se le ocurrió a Einstein la teoría de la relatividad.
En el Plenario de este año hablamos de aquellos temas que, como profesionales de las relaciones humanas, quizás no hemos abordado todavía con suficiente contundencia; asuntos que nos deben hacer evolucionar hacia un rol mucho más estratégico. Fue con una conferencia de Sylvain Loubradou, reconocido experto en metodologías agile, y la organización de cinco workshops a continuación: 1) Crear organizaciones que "valgan la pena" para el 100% de las personas; 2) Peer Mentoring: aliento, apoyo, consejo y reto entre colegas; 3) Presentaciones "Zen": claves para estar presentes e impactar en la audiencia; 4) Resetea tu software: "nuevas creencias para ser más efectivo en el entorno actual"; 5) ¿Jugamos a Binnakle?
Empezamos el 2016 hablando del poder del juego para movilizar personas, desarrollar nuevas competencias y activar conductas. Lo hicimos con la ayuda de Oscar García-Pañella, experto de Cookie Box, conocimos la experiencia del fabricante de material eléctrico Simon Holding y "jugamos" con la app Snackson, que combina las ventajas del mobile learning con la metodología del microlearning.
Las grandes compañías apuestas por la gamificación, según se ha podido ver en el Gamification World Congress que ha tenido lugar en Barcelona. Con esta técnica, las firmas fidelizan a la clientela y potencian las aptitudes de sus empleados. Los juegos han de estar vivos y evolucionar, si no la motivación y el interés se pierden.
El liderazgo es hoy en día una competencia necesaria y demandada en todos los ámbitos de nuestra sociedad, ya sea empresarial, político o social. Gamelearn, una start-up española especializada en formación online, ha lanzado recientemente al mercado Pacific, un curioso videojuego de aventuras que ofrece la oportunidad de mejorar la calidad del estilo de liderazgo y la dirección de equipos.
El juego desarrolla habilidades emocionales y sociales básicas para el mundo laboral, por eso es fundamental que los niños dediquen parte de su tiempo diario a jugar y relacionarse con otros niños, pues estimula su creatividad. Los padres deben escoger actividades extraescolares lúdicas que motiven a sus hijos.
Como cada año desde el primero, el pasado 4 de junio asistí a la entrega del Premio Factor Humà Mercè Sala. En torno al humor y el optimismo todas las intervenciones del acto fueron excepcionales, pero me gustaría hablar en concreto de la del Fundador de la Casa del Tíbet en Barcelona, Thubten Wangchen. Un hombre de mirada brillante, sonrisa permanente y carcajada contagiosa (jajaja), que nos invitó a ser felices a pesar de nuestros problemas, a pesar de lo que la vida nos traiga.