Al hablar de la necesidad de una actualización de la matriz de talento, hacemos referencia a desarrollos y tendencias recientes que ponen en cuestión el modelo de identificación y gestión del talento basado en la vinculación entre hard skills y talento potencial. Estas nuevas tendencias propugnan modelos más flexibles, más relacionales y vinculados a soft skills y de una periodicidad de actualización más continua.
Bajo el nombre de nuevos sistemas de evaluación englobamos diversos desarrollos y tendencias recientes que ponen en cuestión el modelo de evaluación del desempeño basado en entrevistas formales y fijación de objetivos anuales.
El concepto job crafting (artesanía del puesto de trabajo) es una metodología que permite adaptar de manera proactiva y personalizada el puesto de trabajo a nuestra manera de trabajar e intereses. Este proceso de autoanálisis cambia la percepción del puesto y la percepción de sentido de nuestro trabajo.
La retribución variable es un sistema de reconocimiento formal y monetario en el que una parte de la retribución está vinculada a beneficios empresariales, desempeño u objetivos. Hablamos de un sistema formal porque se da en el marco de un programa estructurado, comunicado públicamente y con unos criterios compartidos y medibles.
Aquello que tradicionalmente se ha conocido como evaluación del desempeño es un proceso de análisis sistemático y periódico de la eficacia del trabajador en relación a las demandas de su puesto. Normalmente se realiza con una frecuencia anual o bienal.
Un equipo de alto rendimiento es un grupo de personas con unos roles específicos que cooperan juntos, con gran compromiso e identificación, en la consecución de un objetivo común por cuyo logro cuentan con los recursos y la autonomía suficientes.