El mentoring es un proceso de desarrollo de talento en el cual una persona con experiencia aconseja, guía y ayuda en el desarrollo personal y profesional a medio plazo de una persona de elevado potencial en una relación de mutua confianza.
Bajo la denominación de desarrollo directivo se engloban diferentes herramientas que apuntan a la mejora de las competencias de liderazgo en una organización y que son susceptibles de un tratamiento integral en un plan de desarrollo.
La movilidad geográfica es el desplazamiento de una persona a un centro de trabajo situado en un contexto cultural diferente, a propuesta de su organización. Para garantizar el éxito hay que centrar el foco en la selección de la persona.
El desarrollo profesional de una persona permite detectar y desarrollar sus potenciales y motivaciones, ya sea en ámbitos de conocimiento técnico como en los de liderazgo de personas y proyectos.
El cuidado de la marca en redes sociales y 'blogs ' origina nuevos escenarios. Josep Salvatella, miembro de la Comisión Consultiva de la Fundació Factor Humà opina que es más importante saber adaptarse a los cambios que ser un experto en las herramientas.
La crisis económica ha acelerado el proceso de renovación tras la crisis económica mundial. Las escuelas de negocios quieren una formación de gestión más responsable y algunas incluso apuestan por hacer juramentos hipocráticos para acceder a la profesión.
Dado que las empresas siguen creyendo que la "gestión tóxica" de sus colaboradores es la mejor para multiplicar sus tasas de crecimiento, para muchos "trabajo" sigue siendo sinónimo de "obligación", "monotonía", "cansancio", "aburrimiento" y "estrés".
Una comida de trabajo sirve para generar confianza, asentar las bases de una relación laboral, hacer contactos y siempre es posible decir 'no '. Además, existen alternativas a estos almuerzos en los que no se debe hablar sólo de negocios.