La manera de gestionar el desarrollo profesional dentro de las organizaciones ha venido evolucionando durante los últimos años. De modelos basados en la carrera y promoción vertical absolutamente jerárquicos a modelos colaborativos y mucho más horizontales. El Proyecto My Career de APM Terminals, un buen ejemplo de estos últimos, fue el ganador de la 1ª edición del Premio Impacta, un reconocimiento a iniciativas de las organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà.
Barcelona Activa, del Ajuntament de Barcelona, se alía con una fundación y dos entidades de inversiones para la creación de un programa dirigido a ejecutivos y empresarios inactivos busca que inviertan y participen en empresas con problemas pero aún viables.
Por comodidad, seguridad, miedo al cambio, rutina o pereza. Cualquier excusa vale para justificar que cuatro de cada diez españoles cualificados llevan más de una década en su empresa. Según un informe de Randstad, esta fidelidad que demuestran choca de frente con la situación actual en la que la relación media entre empleador y empleado a duras penas llega a un lustro.
La jubilación, el cambio de domicilio o los motivos personales son las principales causas del cierre de muchos negocios. La patronal catalana Cecot promueve con un programa los traspasos y cesiones de empresas que funcionan a emprendedores, y Barcelona Activa y el Ajuntament de Barcelona están poniendo en marcha una oficina para su gestión.
El 58% de las mujeres y el 54% de los hombres desean hacer algo diferente en su trabajo, según un estudio realizado por Randstad. Los jóvenes son el grupo de edad más dispuesto a cambiar de puesto de trabajo, mientras que las personas de 45 a 54 años son más inmóviles.
Un 54,7% de los funcionarios no se plantean optar a un ascenso, y un 53,3% expresan que no tienen la necesidad de hacer algo distinto en su puesto de trabajo, de acuerdo con una encuesta realizada por Randstad y recogida en su informe Randstad Workmonitor.