Ser una superestrella en tu trabajo no garantiza nada. Hay argumentos que prueban que las empresas no tienen miramientos al prescindir de sus 'prima donna'. ¿Demasiadas estrellas en el equipo? Si eres un profesional de alto rendimiento y, como tú, proliferan las prima donna en tu compañía, quizá debes preocuparte, porque ser una estrella no te garantiza el puesto de trabajo. Algunos argumentos aconsejan cierta prudencia.
La crisis económica está transformando el reparto de la renta en España. En este cuarto trimestre los beneficios empresariales superarán por vez primera a los salarios, y lo harán de manera abultada durante todo 2013. Solo en 2012 la fuerte caída de empleo ha provocado que los asalariados pierdan 25.842 millones de euros, mientras que los empresarios recuperan unos 12.000 millones. La brecha en el ejercicio es de casi 38.000 millones.
Tradicionalmente, la misión de una empresa se define con una frase sencilla y corta que resume su actividad comercial. Pero cada vez más organizaciones apuestan por las misiones plurales, en las que además de su objetivo comercial principal incluyen a sus stakeholders. Además, cuanto más se involucran los distintos agentes en la misión, mejor es su desarrollo y los resultados de la organización.
Las plantillas con personas de ambos sexos, diferentes edades y múltiples nacionalidades aportan a sus empresas más flexibilidad, capacidad de innovación y adaptación al cambio. Es el caso por ejemplo de Sodexo, que cuenta con 40 nacionalidades distintas en su plantilla de España y ha aumentado su facturación un 3,3% en 2011 pese a la crisis.