La Generalitat de Catalunya, a través del Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC), y el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, han acordado impulsar un nuevo modelo integral de políticas activas de empleo en la capital catalana. Ambas, socias de la Fundació, tienen como objetivo situar al usuario "en el centro de atención" y prevén formas de intermediación más territorializadas.
Ocho responsables de las oficinas de trabajo de la Generalitat denuncian graves problemas de estructura y plantilla, ya que en algunos casos los trabajadores han de atender a más de 1.000 demandantes de empleo, cuando la OIT recomienda 85 demandantes por trabajador.
Hasta ahora, el coaching estaba más enfocado a otros ámbitos como los directivos, las plantillas o los emprendedores. Pero la escalada de las cifras de desempleo desde que estalló la crisis tras el verano del 2008 ha incrementado los alumnos en paro en las sesiones que ofrecen los coach. Las nuevas técnicas se extienden a programas del Servicio Público de Empleo.
El Servei Públic d'Ocupació (SOC) derivará 10.000 personas sin empleo a agencias privadas de colocación homologadas por la Administración catalana. La medida, dotada con 3,5 millones, cuenta con el rechazo sindical.
La Directora de la Fundació Factor Humà, Anna Fornés, fue entrevistada en el programa de El Matí de Catalunya Ràdio, presentado en su nueva etapa por Mònica Terribas el pasado 3 de septiembre. Fue en el marco de la sección del programa "La sociedad se mueve", ese día sobre maneras de encontrar trabajo.
El alud de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) temporales que se presentan en Barcelona está colapsando las oficinas públicas de empleo, que tardan en estos momentos unos tres meses en tramitar y empezar a pagar la prestación del paro a los trabajadores afectados.
Las 70 entidades, entre ellas varias ETT, patronales, fundaciones o talleres ocupacionales, firmarán los convenios públicos este año. Ya operan desde el verano pasado como agencias de colocación, pero ahora el interrogante es cuándo y en qué condiciones empezarán a trabajar para la Administración. Los sindicatos CCOO y UGT muestran recelos a la privatización de los servicios públicos de empleo.
La Conselleria de Empresa y Empleo ha firmado convenios de colaboración con los portales privados de empleo Infoempleo.com, Yaencontre.com, Infofeina.com y Monster.es para centralizar las ofertas de trabajo en el portal público de empleo Feina Activa.