Barcelona Activa, la agencia de desarrollo local del Ayuntamiento de Barcelona, ha recibido cuatro reconocimientos por parte de las Naciones Unidas por las decisiones adoptadas durante la pandemia de la COVID-19 en material laboral, social y económica. Estas distinciones se enmarcan en la campaña "Impacto para combatir los efectos de la COVID-19".
Actualmente, vemos cada vez más a personas trabajadoras en movilidad, profesionales nómadas que adoptan formas más flexibles en comparación con el/la expatriado/a tradicional. En esta jornada, coorganizada entre el Ajuntament de Barcelona y la Fundació Factor Humà, abordamos cuestiones clave para captar y fidelizar el talento global.
Entrevista de El Periódico a Emília Pallàs, directora ejecutiva de Desarrollo Soioeconómico de Proximidad de Barcelona: "Uno de los aspectos que más ha cambiado son las expectativas respecto al trabajo. Antes conseguir uno significaba acceder a una calidad de vida. Hoy la precariedad de muchos trabajos nos lleva a hablar de trabajadores pobres. Pero los datos demuestran que cuando mejora el nivel de formación, mejoran las oportunidades."
Paco Ramos, Director ejecutivo de Estrategias de Fomento del Empleo de Barcelona Activa: "El hecho de acercar empresas y jóvenes es básico porque permite dar a conocer los sectores clave en concepto de empleo en la ciudad, conectar con las empresas, saber qué es lo que se valora en los procesos de selección, la cultura de las empresas, y si en estos momentos tienen ofertas de trabajo disponibles."
En el marco de la Semana de la Igualdad de Género, la empresa Barcelona Activa ha sido reconocida por sus buenas prácticas en el ámbito de la igualdad de género. A Barcelona Activa, que ha impulsado acciones de formación y sensibilización para su plantilla, también se le ha otorgado una mención honorífica en los IV Premios Internacionales en gestión de diversidad humana en la empresa y su inclusión laboral.
Este libro descargable gratuitamente es una iniciativa enmarcada en el programa LIDERA de la empresa municipal Barcelona Activa y aborda una cuestión tan actual como la existencia de un techo de cristal que dificulta o impide a las mujeres desarrollar su carrera profesional con igualdad de condiciones con respecto a los hombres. La investigación es fruto de 649 entrevistas a mujeres que ocupan altos cargos en varias empresas españolas.
Este libro descargable gratuitamente es una iniciativa impulsada por la empresa municipal Barcelona Activa que analiza el futuro del mercado laboral. Es una guía de las profesiones más solicitadas en los próximos 15 años y, entre otras cosas, sirve para reflexionar sobre qué fórmulas deben aplicarse para garantizar los derechos laborales, la igualdad de género y el bienestar de la sociedad.
En esta jornada coorganizada entre el Ajuntament de Barcelona y la Fundació Factor Humà, abordamos cómo las empresas pueden ganar competitividad a través de una gestión del talento libre de prejuicios, impulsando políticas sensibles con la diversidad cultural. Fue mediante conferencias, un diálogo y una mesa de debate y con profesionales de empresas como APM Terminals, Banco Sabadell o Suara Cooperativa.
En esta jornada abordamos cómo, a través de políticas de igualdad, las organizaciones ganan competitividad, gestionando el talento libre de sesgo e introduciendo la perspectiva de género. Un asunto en el que es necesaria también la implicación de los hombres, ya que son el 50% del total. Profundizamos en ello de la mano de Mar Gaya, Gemma Calvet, Anna Mercadé y Sara Berbel, y mediante una mesa redonda con las experiencias de AGBAR y Suara Cooperativa.
Desde Barcelona Activa y mediante el Programa 30 Plus se ofrecen a las empresas ayudas para la contratación de personas que estén en situación de desempleo de 30 años o más, a las que seleccionamos teniendo en cuenta las competencias clave asociadas al puesto de trabajo a cubrir y diseñamos para la persona contratada un plan formativo adaptado al puesto de trabajo; sin coste para la empresa.
La reciente edición del Festival Sónar ha traído consigo una propuesta que contribuye a hacer del evento un activo dinamizador del sector de la cultura digital y de las tecnologías creativas, y donde, además, se abre la puerta a sectores a priori más inesperados como el management o el empleo. Barcelona Activa y el grupo editorial Penguin Random House, por ejemplo, colaboraron en un espacio dedicado al intercambio de conocimientos, al debate, a la exposición de talento y a la generación de negocio.
La Generalitat de Catalunya, a través del Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC), y el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, han acordado impulsar un nuevo modelo integral de políticas activas de empleo en la capital catalana. Ambas, socias de la Fundació, tienen como objetivo situar al usuario "en el centro de atención" y prevén formas de intermediación más territorializadas.
Barcelona Activa, la agencia de desarrollo económico local del Ajuntament de Barcelona, y Oxiris Chemicals, una empresa líder en la fabricación de antioxidantes, entran a formar parte de la comunidad de la Fundació Factor Humà. Damos la bienvenida a todos sus equipos y en especial a Josep M. Marquès, Director de Desarrollo Organizativo, a Núria Massip, Directora de RRHH, ambos de Barcelona Activa; y a Beth Gelpí, HR Manager de Oxiris.
Entrevista en La Vanguardia a Sara Berbel, Directora de Barcelona Activa: “Solo tenemos un 12% de desempleo, lo que ocurre es que la calidad de ese empleo no es la que nos gustaría. Hay mucha precariedad, temporalidad y parcialidad.”
La mitad de los usuarios de entrenamiento laboral para mayores de 40 años ofrecido por Barcelona Activa encuentran trabajo en 6 meses. Es un servicio pensado para ayudarles a definir el plan de acción para lograr sus objetivos profesionales. A través del servicio se pretende mejorar las posibilidades de inserción y potenciar su valor añadido en el mercado de trabajo.
El Ajuntament de Barcelona pone en marcha un servicio de información y asesoramiento laboral en las Oficinas de Atención al Ciudadano de los distritos con más paro de la ciudad. Se convierten así en puntos de primera atención en materia de empleo que permiten derivar a los ciudadanos sin trabajo hacia los servicios de Barcelona Activa que más se ajusten a sus necesidades.
Barcelona Activa, una iniciativa promovida por el Ajuntament de Barcelona, impulsa dos programas personalizados para lograr encontrar trabajo. Un equipo de prospección de mercado busca las ofertas para adecuar la formación además de proporcionar apoyo emocional. De los participantes, 687 han logrado encontrar empleo.
Un nuevo programa del Ajuntament de Barcelona invertirá 22 millones de euros para sacar del paro a cerca de 1.400 personas. Mediante la colaboración público-privada, Xavier Trias pretende incentivar a las pymes a hacer contratos de larga duración.
Conectar a emprendedores con inversores, pero también incubadoras y centros formativos. Es decir, crear una red conceptual sobre la innovación de la ciudad y, a medio plazo, de toda el área metropolitana colocándola literalmente en un mapa. Se trata de la plataforma on line Barcelona Startup Map, presentada en el marco de BizBarcelona.
El Barcelona Challenge 2020, organizado por el Ajuntament de Barcelona juntamente con el Iese y la Singularity University, ha contado con 60 expertos para opinar y debatir sobre el papel de la ciudad en un mundo tecnologizado.
Las grandes empresas empiezan a incorporar las redes sociales en sus estrategias de selección. En EEUU, ocho de cada diez empresas ya usan la web 2.0 para reclutar personal, pero en España esta tendencia es aún incipiente. Según los expertos, este 'reclutamiento 2.0' no es una moda pasajera sino un cambio de modelo.
Un anuncio consigue vender lo mejor de un coche o un perfume en apenas 20 segundos. Pero, ¿y si el "producto" fuese un profesional que busca empleo? El "speed networking" permite a candidatos y seleccionadores conocerse en brevísimas entrevistas.