Esta obra propone una visión integral del control interno en la empresa añadiendo los conceptos básicos de la inteligencia emocional de Daniel Goleman a los conceptos de la metodología COSO nacida en EEUU hace tres décadas de una iniciativa del sector privado. Incluye un modelo práctico de auditoría emocional de la organización con cuadros, comentarios, indicadores y esquemas.
La tesis principal de este libro de Tim Harford es que a menudo caemos en la tentación de actuar de forma ordenada y previsible, aunque nos iría mejor aceptar un cierto grado de desorden para favorecer un aspecto como la creatividad. La obra de este profesor de Oxford y periodista de la BBC es una reivindicación de todo lo imprevisto, desorganizado, descoordinado, imperfecto, crudo, azaroso y ambiguo.
¿Cuáles son las variables cualitativas y a largo plazo que hay que incorporar a los sistemas de control? El nuevo libro de Joan M. Amat, donde ha contado con la colaboración entre otros del HR Manager de Sanofi Iberia David Reyero, incorpora una perspectiva novedosa del control centrada no sólo en los aspectos financieros sino en una perspectiva global.