Obtener un título de posgrado supone un gran sacrificio económico y académico. Además, el requisito indispensable para obtenerlo es el trabajo de final de máster, cuya dedicación oscila entre las 180 y las 900 horas.
Ciertos episodios recientes sobre irregularidades en algunos másteres revelan una inflación de programas de posgrado que sólo pretenden saciar un hambre de títulos para engordar currículos y que nada tienen que ver con la posibilidad real de impulsar la carrera profesional, de encontrar un mejor empleo o lograr una retribución mayor. Descubra los principios de un MBA solvente.
Los Másteres en Administración y Dirección de Empresas suelen requerir una gran inversión de tiempo y de dinero. Por eso, el lanzamiento de MBAs en forma de Massive Open Online Courses (MOOCs) gratuitos ponen en cuestión el sentido de tal esfuerzo. Un artículo del Financial Times nos explica las diferencias entre los MOOCs y las modalidades formativas más tradicionales.
Los MBA globales están de moda. Son un vehículo idóneo para iniciar una trayectoria en el exterior o progresar dentro de una multinacional. Unos buscan oportunidades que escasean en España y otros mejorar profesionalmente en este mundo conectado.
Son fechas en las que miles de profesionales y recién titulados universitarios estudian enrolarse en un programa de posgrado para mejorar su formación, acceder a un empleo o dar un salto en su carrera profesional. Es una decisión que hay que meditar, buscando y comparando información, resolviendo dudas y teniendo en cuenta los principales factores para escoger la escuela de negocios más idónea.
La página Educaweb es una herramienta que ayuda a los usuarios a obtener información sobre cualquier tipo de formación que desee. La consulta es inmediata y la claridad en la estructura de la web facilita la búsqueda.
La crisis económica ha acelerado el proceso de renovación tras la crisis económica mundial. Las escuelas de negocios quieren una formación de gestión más responsable y algunas incluso apuestan por hacer juramentos hipocráticos para acceder a la profesión.