En la era de la hiperconectividad digital, la frontera entre vida laboral y personal es cada vez más difusa. Algunas empresas en nuestro país se han propuesto redefinirla con medidas concretas. Así lo hacen.
José Jaume, ingeniero aeronáutico y posgrado por Harvard Business School: "Me atrevo a sugerir tres patrones para estructurar lo que podríamos definir como empresa 5.0: inteligente, elegante y humanista. Este modelo de empresa sería el sólido y flexible armazón que da consistencia, sentido y propósito a lo que hacemos, una cierta forma de funcionar y hacer las cosas."
Con la ayuda de RH, los comités de dirección de las empresas deberían prepararse mejor para la digitalización mediante la adopción de la formación continua y de las nuevas formas de colaboración. Entre otras recomendaciones, Human Resource Executive Magazine, aconseja aplicar métodos agile, un sistema más distribuido de responsabilidades o tener feedback continuo con los empleados.
¿Eres un/a directivo/a digital o solo crees que lo eres? La Fundació Factor Humà colaboró en 2017 con EADA en el II Informe Nivel Digital Directivo, con resultados sorprendentes. Ahora, volvemos a ser colaboradores en la difusión del III Informe para evaluar los avances en estas habilidades digitales. Dedica unos minutos a responder la encuesta y recibirás el informe completo tras su presentación.
Tim O'Reilly defiende que la tecnología es motivo de optimismo, aunque advierte de que las decisiones humanas pueden convertirla en una peligrosa herramienta de desigualdad. Bautizado como el oráculo de Silicon Valley por la revista Inc. Magazine, cree que no hay que temer al mañana, pero sí diseñar un mapa acorde a la nueva realidad tecnológica. "Si permitimos que las máquinas nos quiten el empleo, será sólo por nuestra falta de imaginación y voluntad".
La compañía Telefónica ha lanzado el Manifiesto por un Nuevo Pacto Digital que tiene como objetivo iniciar el debate sobre cómo vamos a conseguir una digitalización centrada en las personas. Para la multinacional, muchas de las normas y marcos regulatorios actuales no están adecuados a los retos que plantea el nuevo y complejo entorno digital.
Una medida social que ha sorprendido en el sector (y en otros) es la iniciativa de Banco Santander de reconocer el derecho de los profesionales para no responder emails, contestar por teléfono o mensajes de sus jefes fuera de sus horarios de trabajo, ni durante los tiempos de descanso, permisos, licencias o vacaciones, salvo causa de fuerza mayor o circunstancias excepcionales.
Hablar de tecnología digital es hablar de muchas cosas. Todas a la vez. Así, el principal reto para las empresas es poner orden y decidir qué es útil para ellos. Lo hermoso, para los que lo vemos desde fuera, es que no acaban las ideas originales para sacarle a esto partido. En este sentido, Nestlé España ha creado un equipo específico (llamado Digital Acceleration Team) que tiene como objetivo acelerar y orientar la transformación digital de la compañía.
Un informe del CESB sitúa como principales desafíos la modernización de las pymes y la paridad. La capital catalana empieza a tener muchas de las piezas del puzzle para afrontar con éxito la llamada cuarta revolución industrial, la que basa la producción en los sistemas de robótica, inteligencia artificial y uso del Big Data.
Ikea y el sindicato mayoritario en el comité intercentros del grupo, Fetico, han firmado un acuerdo que supone una "profunda revolución" en el sector de la distribución en España con medidas, como por ejemplo, la "desconexión digital", es decir, a no contestar correos electrónicos o mensajes de móvil fuera de su horario laboral, según ha informado la compañía sueca.
¿Has sentido que tu equipo es muy bueno “técnicamente” pero falla a la hora de transmitir? ¿Has vivido presentaciones aburridas y en las que la gente desconectaba? Siguiendo la reconocida metodología en storytelling del camino amarillo creada por Víctor Gay Zaragoza, con este seminario aprenderás a crear relatos para potenciar la reputación, a comunicar de la mejor manera en la era digital y a “venderte” mejor.
Cerrar tu oficina puede ser sinónimo de que las cosas no van del todo bien. Una acción que puede tener como objetivo reducir costes. O venir derivada de una reducción de persona que no haga necesario un espacio fisico en el que desarrollar una actividad. No es el caso de Webempresa, un proveedor de hosting español con 21 años de trayectoria.
Si la escasez de talento en estos ámbitos ya está poniendo en apuros a muchas empresas que no encuentran en el mercado los perfiles que necesitan. Según un estudio de Randstad Research, en el caso de las mujeres la búsqueda es todavía más ardua.
La Inteligencia Artificial (IA) es considerada por tres de cada cuatro directivos como un "asunto crítico para su negocio", pero solo el 31% se siente preparado para afrontar el reto que la IA, la robótica y la automatización plantean, según el estudio 'Tendencias Globales de Capital Humano 2018' realizado por Deloitte.
El avance tecnológico es tan necesario como imparable, pero debemos asegurarnos de que no comporta ni despersonalización ni exclusión social. Cellnex Telecom y cuatro fundaciones integradas en la Mesa del Tercer Sector Social de Catalunya ponen en marcha un proyecto de ayuda a familias vulnerables.
Carlos del Barrio, Secretario de Políticas Sectoriales y Sostenibilidad de CCOO de Catalunya: "La transformación de la economía ha acelerado la necesidad de incorporar a los procesos productivos la tecnología digital necesaria para mejorarlos y hacerlos más rentables y rápidos. Debemos garantizar la competitividad de la industria y la creación de empleo estable y de calidad."
El Ayuntamiento de Barcelona ha arrancado, a finales de mayo, una nueva moneda social y electrónica el REC (Recurso Económico Ciudadano), tras años de elaboración. Quisiera dedicar el nuevo post a esta nueva iniciativa que surgirá en la capital catalana. La iniciativa consiste en emitir y poner en circulación una moneda electrónica que principalmente funcionará con móviles y tarjetas de pago.
Josep Maria Ganyet, antropólogo digital: "El tecnománager se encontrará con equipos híbridos de humanos y robots, equipos en forma de reloj de arena con robots y algoritmos en la parte central –delgada pero hipereficiente–, y humanos ocupando una cima y una base poco eficientes pero insustituibles."
El 61% de las compañías rediseña puestos de trabajo alrededor de la robótica y la inteligencia artificial. Sin embargo, esta transformación no ha llegado a la gestión de personas. El análisis de los datos continúa siendo el gran reto para mejorar la gestión de recursos humanos.
El Proyecto Technos, del Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RR.HH., analiza la incidencia disruptiva de las Nuevas Tecnologías en el mercado de trabajo y en la gestión de RR.HH. y la necesaria adaptación del marco regulatorio laboral. Hasta ahora se han publicado los informes sobre Redes Sociales, Internet of Things y Robótica. En este artículo se presentas las principales conclusiones.
¿En qué punto de madurez digital se encuentran las organizaciones españolas? El "Barómetro sobre Madurez Digital en España 2018" elaborado por IE Business School y Divisadero extrae que las empresas de nuestro país son en su mayoría "entusiastas digitales", algo positivo pues les empuja a ser más competitivas. Se analizan los distintos estadios y abordan la transformación digital dentro de los departamentos de Recursos Humanos.
Xavier Ferràs, Decano de la facultad de Empresa de la Universitat de Vic: "El management del siglo XXI será un management de marcado corte tecnológico. Muchos de los procesos de transformación digital han fracasado hasta el momento porque los consultores que los han diseñado, o los directivos que los han ejecutado, se hallan anclados mentalmente en el antiguo management analógico."
Seguro que alguna vez han escuchado que en el futuro lo tendrían más fácil aquellos profesionales con conocimientos Stem, es decir, en Science (Ciencia), Technology (Tecnología), Engineering (Ingeniería) o Mathematics (Matemáticas). Pero desde hace algún tiempo los expertos han añadido a este acrónimo una nueva letra, la a, asociada a la formación en arte y diseño. Así, se ha pasado de hablar de Stem a hacerlo de Steam.
Mientras el Gobierno de Andalucía ha tenido que dar marcha atrás en una medida de flexibilidad laboral para funcionarios, empresas e instituciones reclaman un marco normativo para fomentar el teletrabajo. En España existe una cultura "presencialista", que convierten el teletrabajo en algo "extraño" y poco conocido. Y entre las razones de que no exista una implantación masiva están las dudas respecto del control de la actividad prestada por el teletrabajador.
En este siglo, para lograr un trabajo cualificado y mantenerlo, la formación durante toda la vida será imprescindible. Las sociedades occidentales construyen la existencia sobre una secuencia que ya no sirve. “Formación, trabajo y jubilación. Este patrón va a variar radicalmente porque vivimos bajo un cambio tecnológico inminente y vivimos mucho más tiempo.
El realismo del asistente de Google para reservas telefónicas genera un debate sobre la frontera entre humanizar la inteligencia artificial y permitir que parezca una persona. En este artículo de Mayte Rius para La Vanguardia han participado, entre otros expertos, dos miembros del Consejo Asesor de la Fundació Factor Humà: Genís Roca, especialista en digitalización y presidente de RocaSalvatella, y la profesora de Ética de la UB, Begoña Román.
¿Qué haría si en su carnicería un robot hubiera sustituido a su vendedor de confianza? ¿Le preguntaría al androide por la calidad y el precio del solomillo o saldría corriendo del establecimiento? Parece ciencia ficción, pero los supermercados están cada vez más mecanizados. ¿Llegará un día en que no quede ni un dependiente? Es dudoso, porque somos humanos...
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) entró en vigor el 25 de mayo de 2016, pero comenzará a ser de aplicación obligatorio el próximo 25 de mayo de este año. Estos dos años debían servir para que todas las instituciones, organizaciones y empresas se adaptaran y estuviesen preparadas para la llegada de su aplicación.
Xavier Marcet, Presidente de la consultora 'Lead to Change': "Nadie duda del impacto que la inteligencia artificial, alimentada por el big data y articulada con la robótica, va a tener en el mundo del trabajo. Es muy probable que desaparezcan más puestos de trabajo de los que se crearán. Está por ver en qué proporción. Pero no hay que menospreciar las capacidades de las personas para adaptarse."
Emisión en diferido vía streaming del acto que tuvo lugar el 24/05/2018 a las 18:30 horas. También puedes consultar la información y ver la repercusión social del evento vía Twitter mediante el hashtag #PremisFH.
Gracias a la colaboración de Streaming Barcelona: http://www.streamingbarcelona.com/