Hay un fenómeno que se repite de manera constante a la hora de impulsar una comunidad de práctica o cualquier otro formato colaborativo y es el del paso directo de la idea que genera la iniciativa a la acción para desarrollarla. A este momento, el experto en gestión del conocimiento Manel Muntada, lo denomina “MOMENTO_ZERO” y a partir de él ha elaborado un completo manual descargable gratuitamente.
The Economist publicó en octubre de 2014 este amplio informe sobre la tercera gran ola de innovación digital en la que estamos viviendo. Las dos primeras revoluciones industriales se cobraron sus víctimas pero en última instancia mejoraron enormemente la vida de muchas personas y crearon gran cantidad de nuevas oportunidades. La revolución digital, sin embargo, aún no está claro si será capaz de crear nuevas ocupaciones a un ritmo que compense la destrucción de empleo.
The Work Foundation, organismo referente británico de estudios de ámbito laboral, publicó en 2012 este documento donde examina el concepto de "buen empleo" y da argumentos sobre su papel de apoyo a las mejoras en compromiso de los empleados, bienestar, desempeño y productividad, mientras las organizaciones de toda la Unión Europea se esfuerzan por reconstruir su cuota de mercado y rentabilidad.
The Work Foundation ha elaborado un informe sobre el futuro de las relaciones de trabajo mediante una metodología conocida como Método Delphi. Este interesante método, a diferencia de otras aproximaciones a la predicción del futuro como la estadística, se basa en el intento de lograr una amplia convergencia de opiniones de un grupo de expertos.
L'autor d'aquesta obra de la qual presentem una ressenya és Manuel Castells, sociòleg, professor de la UOC i professor emèrit a Berkeley. També s'ha inclòs un recull dels comentaris que ha suscitat el llibre en els mitjans internacionals més prestigiosos.