Aparte de los beneficios obvios que aporta el 'coaching ', las compañías buscan ahora como pueden ofrecer este servicio a un mayor número de personas dentro de las organizaciones sin aumentar mucho el gasto. El entrenamiento interno puede ser la solución.
El gurú británico John Whitmore, considerado el creador del coaching o entrenamiento personal, asegura que en un plazo de 25 años sólo las empresas que utilicen esta técnica de formación estarán entre las mejores.
Guía práctica para analizar su carrera y la estrategia a seguir además de aclarar conceptos como el emporwerment, el coaching o el mobbing. Está dirigida a profesionales de los RH, directivos y todos aquellos que inician su vida laboral.
A la vez que las tecnologías de la información se afianzan en el ámbito de gestión de RH, se hace más patente la necesidad para los directivos de adquirir habilidades de e-people management. Se requiere una adaptación permanente al cambio.
Las compañías han tomado conciencia del valor de los empleados, pero éstos no son aún el factor clave de la organización. Sin embargo Los departamentos de RH han pasado de ser el patito feo de la organización a estar en una rampa de lanzamiento.
Los planes de carrera tratan de casar la oferta de puestos de una empresa con la demanda de perfiles internos. La gestión del desempeño es el sistema utilizado para conseguirlo.
Juan Carlos Cubeiro pone contra las cuerdas a todos aquellos que ejercen el papel de tutores dentro de las empresas, sin tener conocimiento del papel que deben desempeñar.
La dirección por objetivos basada en incentivos y recompensas define el estilo de liderazgo del directivo español. Éste debería centrarse en desarrollar a sus colaboradores.
Involucrar a los empleados en el futuro de la compañía y abandonar la figura del patrón. Éstas son algunas de las líneas que proclama Schreibvogel, ex directivo de Dole y nuevo responsable de la firma de asesoría Eurotalent para la Comunidad Valenciana.
Algunos directivos deben aprender a tratar mejor a sus empleados. Sin embargo, ello requiere firmeza y un serio compromiso desde los más altos niveles de una organización.
El mentoring es una de aquellas nuevas estrategias de las cuales se habla mucho pero se sabe relativamente poco. Esta obra nos ofrece una visión panorámica del mentoring, analizando y desarrollando todos los elementos que lo componen.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.