Los rebrotes de los casos de coronavirus en España obligan al Gobierno y a las Comunidades Autónomas a plantear nuevas medidas restrictivas, algunas de las cuales afectan a la actividad empresarial. Pero, ¿qué se hará para ayudar a las organizaciones a hacer frente a la compleja situación? Se habilita un nuevo ajuste por fuerza mayor: el ERTE de rebrote.
Con esta medida, el Ejecutivo pretende ahorrar un millón de euros. El anuncio llega apenas nueve días después de que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, afirmara en el Senado que el Gobierno ayudaría a las pymes a aplicar políticas de igualdad y de conciliación.
El Ajuntament de Barcelona ha abierto la convocatoria de subvenciones de 3.000 euros a empresarios por cada nueva contratación estable de jóvenes parados de 16 a 29 años y personas que llevan más de un año sin trabajar, a lo que destinará 1,8 millones de euros para 600 contratos.
Alfonso Luengo ha llegado como Director Gerente a la Fundación Tripartita, la que gestiona los fondos de la formación profesional, para introducir cambios que den resultados y eficiencia.
Tras la reforma del IRPF, las compañías pueden incluir un nuevo beneficio social para sus empleados: la tarjeta transporte, que permite pagar hasta 1.500 euros al año en desplazamientos a través de la nómina.
Solo el 18% de las compañías aprovecha las desgravaciones de formación continua. En septiembre, muchas empresas reactivan su formación continua. Si no es su caso, quizá deba solicitarlo o plantearse ser usted mismo el que busque cómo llenar lagunas.