Crear diagramas de flujo, mapas conceptuales o planos de oficinas, estas son algunas de las opciones que presenta Lucidchart, un software que permite diseñar y compartir todo tipo de representaciones gráficas con el objetivo de satisfacer las necesidades de comunicación de los profesionales.
Google sigue una estrategia típica de ‘Caballo de Troya’ en el lanzamiento en Estados Unidos de un agregador de ofertas de empleo para poder ver en un solo sitio la información de portales como LinkedIn, Monster y CareerBuilder. Sin saber aún cuando se lanzará mundialmente, Inc. magazine se hace eco de este hecho, afirmando que el objetivo real de Google for Jobs es adueñarse, también en este sector, de los datos de las personas que buscan empleo.
Facebook ha decidido conquistar un territorio hostil: el mundo laboral donde, a pesar de su juventud, no es un extraño. Por eso, aunque ya existen herramientas parecidas —como por ejemplo Slack o HipChat—, la red social más utilizada del mundo tiene el viento a favor.
Slack es una herramienta gratuita de comunicación interna que mezcla servicios de mensajería instantánea con el envío de todo tipo de archivos. Creada por Steward Butterfield, nacido en una comuna hippie alejada del mundo tecnológico y padre del conocido Flickr, su objetivo principal es sustituir al actual correo electrónico.
El portal pertenece a una organización sin ánimo de lucro con sedes en Londres y Nueva York que se dedica a investigar las políticas de derechos humanos de más de 6.000 organizaciones, empresas o gobiernos de más de 180 países. Su objetivo es erradicar los abusos a través de la transparencia y la difusión pública de la información en una base de datos accesible.
La Associació Intercol·legial de Col·legis Professionals de Catalunya ha puesto en marcha un portal que integra ofertas de empleo en todos los sectores procedentes de las bolsas de trabajo propias de los diferentes colegios. El resultado es la primera bolsa de empleo de naturaleza intercolegial de España. Este esfuerzo de puesta en común ha supuesto, en el caso de algunos colegios, un esfuerzo paralelo de informatización de bolsas de empleo que funcionaban aún de modo manual.
La página web Floqq es una plataforma de e-learning que ofrece un buen número de cursos de diferentes temáticas. Actualmente es el mayor buscador de cursos en vídeo en español. Los cursos, de precios muy económicos, son de duración breve.
SkillPages es una red social que facilita encontrar personas especializadas. La plataforma permite la búsqueda de profesionales según habilidades y áreas geográficas, lo que posibilita usarla tanto para necesidades personales (encontrar un fontanero en nuestra zona) y también como herramienta de reclutamiento (encontrar un/a programador/a o un/a ilustrador/a para un proyecto).
Talentous es una plataforma social surgida en 2011 que permite a las y a los profesionales obtener su perfil de talento con el que poder acceder a oportunidades exclusivas de empleo y formación. El giro innovador de la plataforma es que lleva la metodología del feedback 360º al terreno de la contratación externa.
El MOOC (massive online open course) llega a España. A partir del próximo mes de septiembre se podrán seguir tres cursos gratuitos por internet sobre Egiptología, Cálculo Matemático e Histología impartidos por profesores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Un gran número de universidades de todo el mundo -incluyendo Harvard y el MIT- se han sumado a la iniciativa MOOC (Massive Open Online Courses) y han abierto cursos gratuitos de diferentes campos de conocimiento. A estas alturas ya cuentan con miles de estudiantes de todo el mundo.
La página Educaweb es una herramienta que ayuda a los usuarios a obtener información sobre cualquier tipo de formación que desee. La consulta es inmediata y la claridad en la estructura de la web facilita la búsqueda.
A finales de 2011, la escuela de negocios ESADE inició un nuevo proyecto con la finalidad de recoger su conocimiento a través de un gran resumen de artículos en múltiples formatos de sus profesores e investigadores de management y derecho, ESADE Knowledge. Un portal abierto y gratuito que representa un gran fondo documental y que permite posibilidades interesantes para los investigadores, estudiantes y gente con inquietudes.
En esta ocasión, analizamos un portal de empleo especializado en el sector de las nuevas tecnologías e Internet, Wiseri. Creado en 2010, nació en un momento en que los departamentos de gestión de personas, como el resto de departamentos de las organizaciones, ya tendían a mantener estable o a reducir su número de trabajadores. Un factor diferencial de Wiseri es que hace un filtro de los candidatos, con lo que la empresa que publica la oferta sólo recibe los currículos más adecuados para el empleo.
Talento, expectativas y trayectoria. Si su historial no refleja estos tres aspectos clave para destacar en un proceso de selección, revíselo a fondo porque presentar la formación y la experiencia como avales de su valía no garantiza el acceso a un puesto de trabajo.
Management Innovation eXchange (MIX) es un proyecto de innovación abierta que pretende utilizar la tecnología 2.0 para repensar el liderazgo y la gestión empresarial y adaptarlo al siglo XXI. En su portal web, en el que cualquier persona puede registrarse y participar, se pueden encontrar ideas innovadoras de conocidos gurús del management, como Gary Hamel, casos reales de organizaciones e, incluso, "barreras" a la innovación.
"Poner en valor la innovación en gestión sanitaria" es el objetivo principal de un nuevo observatorio que ha presentado en público el Departamento de Salud de la Generalitat. Su objetivo es que sea un instrumento aglutinador de las experiencias innovadoras en el ámbito del sistema sanitario catalán, español y de otros países y por parte de cualquier institución, entidad, organización y profesional.
Twitter, Facebook y Youtube son un medio de comunicación en auge. Las compañías han descubierto las redes sociales como un canal que les permite comunicar información, especialmente en el campo de la sostenibilidad social y ambiental. BBVA, Telefónica, Iberdrola y Acciona figuran entre las 100 compañías con las mejores prácticas a la hora de comunicar los temas sostenibles en medios sociales; el banco se cuela entre las cinco primeras.
Hazloposible es una fundación que hace de puente entre iniciativas solidarias y proyectos haciendo un potente uso de las tecnologías de la información. Esta fundación distingue muy bien las necesidades de los diferentes perfiles que se pueden dirigir a ella: ciudadanos, periodistas, ONGs y empresas. Puede resultar una vía para incrementar el espíritu solidario y el trabajo en grupo dentro de una corporación.
Las elevadas cifras de paro en España han hecho proliferar las bolsas de empleo gratuitas en internet. Pero lo que se encuentran muchas personas al buscar trabajo es un aluvión de ofertas inadecuadas cada día en su correo electrónico. Los responsables de ello son los 'agregadores,' que buscan a candidatos a través de buscadores como Google y se dedican a bombardearlos con spam de todo tipo.
De las 35 empresas del Ibex, solo 10 han perdido empleados entre junio de 2010 y de 2011, y el resto ha contratatado. 17 de ellas siguen buscando personal, sobre todo a través de sus páginas web.
Las páginas web relacionadas con el empleo han aumentado en número de visitas en 2011: ya acaparan un 30%, y unos 108 millones de visitantes únicos al mes. A nivel europeo la página más frecuentada en septiembre fue la de Monster Inc, y en España la más popular fue Infojobs.
La University of the People (la Universidad del Pueblo, UoPeople) es una institución educativa sin ánimo de lucro que nació en Estados Unidos pero está abierta a estudiantes de todo el mundo y su principal objetivo es democratizar el acceso a la formación universitaria en línea a personas de países en vías de desarrollo. Asegura poder lograrlo gracias a las oportunidades que ofrece la actual generalización del acceso a Internet y la reducción de costes asociada a las nuevas tecnologías.
Proliferan las páginas web especializadas en encontrar oportunidades para reciclarse laboralmente, en un momento en que la mayoría de trabajadores están ahora menos satisfechos con su trabajo que hace cinco años, según un estudio reciente.
Co-society es un proyecto de Infonomia para conseguir que empresas diversas coincidan y emprendan proyectos y negocios conjuntamente. Un lugar donde crear conocimiento en torno a la innovación de las ideas y con voluntad de impacto internacional, ya que el idioma original es el inglés aunque existe versión en castellano.
portalparados.es es una herramienta de ayuda para todas aquellas personas que necesiten apoyo logístico o anímico en el mundo laboral. El portal ofrece múltiples sistemas de ayuda para los parados además de informaciones de interés global.
Este blog es una iniciativa interesante para aquellos que se enfrentan a un panorama económico complicado y necesitan modelos para inspirarse. Está constituido por historias de superación explicadas por los líderes que están encontrando soluciones.
El modelo Google es un libro que explica cómo se ha construido Google desde su nacimiento a finales de los años 90 hasta la actualidad. Narra detalladamente todo el proceso evolutivo que ha convertido a Google en la potencia mundial que es hoy día.