La organización reclama suprimir algunos tipos reducidos del IVA y la deducción por compra de vivienda habitual con carácter retroactivo. Además apunta que es fundamental que España consiga incorporar a un mayor número de personas al mercado de trabajo, pero también debe centrarse en la calidad del empleo para asegurarse de que las ventajas del crecimiento se comparten en mayor medida entre la población.
Los expertos calculan que la 'Segunda Era de la Máquina' destruirá siete millones de empleos en cinco años, por ese motivo la UE ya estudia una solución radical: que las máquinas coticen a la Seguridad Social. A otros, sin embargo, la idea de que los robots coticen les suena a «auténtico disparate», puesto que el impuesto a los robots lo pagarían las empresas y eso supondría menos dinero para contratar trabajadores.
La planificación de las rentas del trabajo es muy importante para minimizar el efecto fiscal. Pero, esta planificación no resulta efectiva sin la propia implicación de la compañía empleadora. Es decir, las medidas que puede tomar un sujeto individual no son eficaces sin la colaboración de la empresa. El marco jurídico actual permite seguir potenciando fórmulas de retribución que han sobrevivido a la reforma tributaria. Los autores analizan las tres que consideran más significativas.
El Congreso aprobó el jueves definitivamente la reforma fiscal, que entrará en vigor el 1 de enero. Antes de que acabe la semana que viene, la Cámara Baja publicará las leyes de reforma del IRPF, del Impuesto sobre Sociedades y del IVA, y probablemente, lo haga también el BOE.
Montoro afirma que el mínimo incluido en el anteproyecto era una 'propuesta para dialogar'. Dice que el Gobierno ya contaba con que la propuesta 'iba a levantar alguna crítica'. Los sindicatos y prácticamente todo el arco parlamentario se han opuesto a la medida.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Richard Blundell, experto en fiscalidad, coeditor del 'Estudio Mirrlees': "Es necesaria una reforma holística, de todo el sistema, y coordinarnos entre los países. Si lo logramos, podríamos mejorar sustancialmente la situación."