La Fundación Alares ha celebrado recientemente por streaming la gala de entrega de los Premios Nacionales Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, al Fomento de la Corresponsabilidad y a la Responsabilidad Social. En la categoría de directivos fue premiado José Miguel de la Dehesa, Director del Área de Personas de la UOC y Vicepresidente de la Fundació Factor Humà.
La crisis del coronavirus en España ha llevado a muchas empresas a instaurar el teletrabajo. Consciente de las dificultades que puede suponer para muchos trabajadores y trabajadoras afrontar esta fórmula laboral de la noche a la mañana, MC MUTUAL ofrece una serie de recursos preventivos para vivir esta nueva realidad de forma segura y saludable.
España es la tercera gran economía del mundo, sólo por detrás de Hong Kong y Singapur, donde los empleados más importancia dan a la conciliación a la hora de buscar y mantenerse en un puesto, una variable sólo superada por la cuantía del salario y otros beneficios retributivos.
El Ajuntament de Barcelona se fija el reto de alcanzar un 50% de empresas implicadas en la cuestión de la conciliación. En Barcelona estas políticas se incentivan también con estímulos como el Premio a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo 2018. Los últimos cuatro ganadores, Blueknow, MOST Enginyers, Mercabarna y Unió de Mútues, se han impuesto a otros muchos candidatos, aunque el verdadero reto es que esta filosofía se contagie.
La Fundación Másfamilia ha otorgado a Damm la certificación efr en conciliación como Empresa Familiarmente Responsable, que reconoce la labor de la compañía en la promoción de medidas que favorecen el bienestar y el equilibrio entre la vida laboral y familiar de las más de 600 personas que trabajan en la compañía.
Entrevista de Público a Unai Sordo, nuevo Secretario General de CCOO: "No se trata solo de una cuestión de cupos o de números, se trata de que la incorporación de las mujeres a los puestos clave de los sindicatos dé una nueva visión de las cosas, otorgue una nueva conceptualización de las relaciones de poder y cómo se organiza una estructura tan compleja como un sindicato."
La Ciutat Invisible, Softmachine, la Fundación Joia y Henkel Ibérica han recibido el Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo 2016. El galardón distingue empresas de la ciudad que promueven buenas prácticas de gestión del tiempo y conciliación de la vida laboral, familiar y personal de los trabajadores.
El galardón, concedido por la Iniciativa empresarial por el desarrollo de la Responsabilidad Social en Catalunya, Respon.cat, reconoce la labor solidaria de GAES, además de su política de conciliación y su contribución a la divulgación sobre salud auditiva. En la categoría de pyme ha sido también premiada KH Lloreda.
Un infome elaborado por la firma de Recursos Humanos Randstad muestra que el 62% de la población tiene como primera prioridad para elegir una empresa para trabajar el salario y las condiciones económicas, seguido a mucha distancia por la seguridad laboral y las perspectivas de futuro. Se valora también el buen ambiente de trabajo y la conciliación.
La Generalitat anuncia su intención de proponer un pacto para europeizar los horarios de trabajo y así acercarlos a los de otros países. Ha anunciado la medida durante la presentación en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona del Anuari 2014 de la Reforma Horària, en el cual ha participado la Fundació Factor Humà. El propio Grupo Damm ha implementado un plan piloto de reforma horaria que está generando buenos resultados.
Empleadas de "la Caixa" concilian su vida laboral, no solo con la maternidad y sus aficiones sino también con el compromiso altruista con las necesidades de otras personas. Colaboran en distintos programas de voluntariado, muchos son iniciativa de la Obra Social "la Caixa".
El Ajuntament de Barcelona ha concedido a las empresas Vortex, Vertisub y Metropolis Centre Especial de Treball el Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo.
Según el Profesor del Máster en Salud Laboral del UPF-IDEC, Fernando García Benavides, el teletrabajo y la flexibilidad de horarios son algunas de las medidas que benefician la conciliación de la vida personal y profesional, además de mejorar la productividad de los trabajadores, pues son ellos mismos quienes se organizan la jornada laboral y gestionan sus horas de trabajo.
La dedicación al hogar de este grupo es igual a la de las mujeres con marido clásico que no trabajan fuera. Según sostienen los sociólogos de la Universitat de Barcelona (UB) Albert Julià y Sandra Escapa, en el estudio Mares sobrecarregades, cuando el hombre invierte más de 15 horas a la semana, la mujer aumenta aún más su tarea doméstica.
Según el estudio El déficit de natalidad en Europa coordinado por Gosta Esping-Andersen, catedrático de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea) de la Universitat Pompeu Fabra, y editado por la Obra Social "la Caixa", muchos padres se centran en exclusiva en el trabajo por el miedo atroz a perderlo, volviendo así a aquellos tiempos en que los padres ejercían como tales los fines de semana.
MC MUTUAL premiada en la VI Edición de los Premios Cataluña Empresa Flexible, en la categoría Gran Empresa. La gestión flexible de la entidad ya obtuvo un reconocimiento en la 3ª edición de los Premios. Se reconocen las medidas implantadas en MC MUTUAL para garantizar la conciliación familiar, laboral y personal.
Casi una de cada cuatro madres con hijos menores de cinco años tienen que dejar su empleo para poder atender a éstos frente al 4,8% de los padres, según una encuesta de la Colección de Estudios Sociales de la Fundación "la Caixa".
Según el Índice de Empresa Familiarmente Responsable (IFREI), los empleados con flexibilidad horaria faltan un 30% menos al trabajo y rotan seis veces menos. Random House Mondadori o Consum son ejemplos de empresas que aplican y corroboran esta teoría.