Casi la mitad de los internautas españoles dejan sus opiniones en la Red, y el 61% de los internautas europeos las tienen en cuenta para decir dónde cenar, viajar o qué coche comprar. Un juicio popular que encuentra a las empresas indefensas.
El organismo que investiga casos sobre prácticas prohibidas del personal federal encontró que los 'posts ', los 'e-mails ' y la campaña de donativos para un partido político que promovía el trabajador habían sido enviados desde su centro de trabajo.
La red fomenta la sociabilidad y da más autonomía, según un estudio de la UOC liderado por Imma Tubella, rectora de la institución, y por el sociólogo Manuel Castells sobre las transformaciones de la sociedad catalana inducidas por el uso de internet.
La muestra, de 17.000 internautas, constata que el acceso es más intensivo desde la oficina que desde el hogar. El estudio señala que las consultas en Internet más reclamadas son: la búsqueda de información, lectura de noticias y las consultas bancarias.
La libertad de expresión es un arma de doble filo. Lo descubren cada vez más personas, despedidas por lo que escriben en sus weblogs (diarios personales en Internet). El fallo más común es criticar a jefes y compañeros, confiando en que nunca lo leerán.
La trabajadora, auxiliar administrativa, fue "pescada" en varias ocasiones utilizando Internet para usos personales a los que dedicaba parte de la jornada laboral. Pasó 62 horas conectada a un programa de conversaciones.
Si empresa y empleados no pactan el uso de Internet, ¿pueden pedirse responsabilidades? El problema de fondo es parecido al del control del teléfono: una cosa es controlar a quién se llama y el tiempo dedicado y otra distinta es escuchar el contenido.
Un extenso estudio sobre el uso de internet en el trabajo (en la Gran Bretaña): los directores de RRHH consideran que los trabajadores conectados están una media diaria de 30 minutos navegando por cuestiones personales.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.