Las cajas de ahorros abren la veda. El convenio firmado por la patronal del sector y los sindicatos CC OO y Csica flexibiliza la apertura de sucursales por la tarde, si bien los términos deberán negociarse con la plantilla de cada entidad.
Santander ha firmado con los sindicatos mayoritarios de la entidad un 'Plan de Igualdad ' que incluye nuevas medidas de conciliación, promoción y desarrollo profesional, formación, ordenación del tiempo de trabajo y prevención del acoso sexual.
La consejera de Trabajo de la Generalitat, Mar Serna, ha propuesto a sindicatos, empresarios y profesionales del sector un pacto catalán para luchar contra la siniestralidad en la construcción que, a su juicio, debe llevarse a cabo "cuanto antes, mejor".
Inditex y la Federación Internacional de Trabajadores del Textil, Vestimenta y Cuero han firmado un acuerdo marco de colaboración para velar por el cumplimiento de las normas internacionales del trabajo derivadas de los Convenios de la OIT y la ONU.
A partir de ahora, las empleadas de Mercadona que se encuentren en la vigésima semana de gestación podrán dejar de trabajar sin que su sueldo se vea afectado. En puestos que impliquen más esfuerzo físico, se podrá adelantar a la semana doce del embarazo.
Los principales ejecutivos de ocho grandes empresas españolas firman un compromiso de desarrollo empresarial sostenible comprometido con la sociedad. En él apuestan por el área de recursos humanos para promover una cultura de valores y de la diversidad.
El trabajo está cada vez más tecnologizado, pero los accidentes laborales no remiten. Para intentar frenar la siniestralidad, el Gobierno ultima un acuerdo con la patronal y los sindicatos centrado en las pymes, que representan el 90% del total.
Las protestas de los MIR contra la ministra de Sanidad cesarán tras el nuevo acuerdo alcanzado. Se reflejan aspectos como la jornada laboral, las guardias y la conciliación. Se prevé que la jornada de 48 horas semanales entre en vigor en agosto de 2008.
Patronal y sindicatos han sellado el preacuerdo con el que renuevan para 2007 el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC), en el que los agentes sociales vuelven a apostar, un ejercicio más, por la moderación salarial.
El Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ASEC) firmado por los sindicatos y las organizaciones empresariales cumple 10 años. Desde sus inicios, ha resuelto diferencias laborales como los convenios colectivos y el salario.
Las empresas dejarán de ser las que decidan si la enfermedad que sufre un trabajador es profesional o no. El acuerdo de la Seguridad Social adjudica esta responsabilidad a las mutuas, en colaboración con los médicos del sistema público.
El sindicato CCOO y Sepi han alcanzado un acuerdo para la reducción de plantilla en RTVE, organismo estatal de radio y televisión. El acuerdo alcanzado supone el recorte de 4.150 empleos, un 39% de la plantilla, que se reducirá hasta 6.400 trabajadores.
El acuerdo eleva a quince años efectivos el período de cotización necesario para acceder a una pensión contributiva; aumenta la edad para tener derecho a la jubilación parcial y extiende la pensión de viudedad a las parejas de hecho.
Modernizar la estructura interna de las tres administraciones o acabar con la idea de que el funcionario conservará su puesto de trabajo toda la vida, son algunos de los principales objetivos que persigue el Estatuto Básico del Empleado Público.
Unos 130.000 trabajadores de la Generalitat se beneficiarán del acuerdo laboral alcanzado para compensar en los salarios y durante tres años la diferencia de la carestía de la vida en Catalunya respecto del resto de España.
La dirección de RH de PSA Peugeot-Citroën en España y todos los sindicatos suscribieron hoy un acuerdo que incluye una serie de medidas para conciliar el estado de gestación de la mujer con las obligaciones laborales, informó hoy la compañía.
Tres años les ha costado a las 18 trabajadoras de la empresa de productos de limpieza Mapa Spontex, de Malgrat de Mar, Barcelona, que se cumpla la máxima de "a igual trabajo, igual salario". Ellas cobraban 400 euros menos al año que los hombres.
La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, acaba de firmar con los principales sindicatos representados en el banco, un acuerdo para la conciliación entre la vida familiar y la laboral que proteja la igualdad de oportunidades de sus trabajadoras.
Durante las negociaciones, los directivos se centran tanto en sus intereses como en el acuerdo que suponen las necesidades mutuas. Esta concepción limitada ignora las relaciones y las dinámicas de poder que surgen al exponer nuestras ideas en la negociación.
El salario de los empleados públicos subirá, así como se incrementarán las medidas de conciliación familar, según el principio de acuerdo alcanzado hoy por el Gobierno y los sindicatos en la reunión de la Mesa General de la Función Pública.
La patronal y los sindicatos ultiman un acuerdo para el pacto salarial para 2003. El texto aconsejará negociar los incrementos salariales sobre la previsión de inflación y mejoras derivadas de la productividad. Esto es, subidas de entre el 2% y el 3%.
El Acuerdo, alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales, sobre prevención de riesgos responde a la necesidad de adaptarse a la flexibilidad del mercado de trabajo. Intervención de Juan Chozas en el I Congreso Europeo sobre Prevención de Riesgos.
Gobierno, patronal y sindicatos llegaron el 30 de diciembre a un acuerdo, con el objeto de impulsar una serie de medidas para luchar contra la siniestralidad laboral.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.