La jornada, organizada por la Fundación Prevent, pretende disipar miedos y prejuicios sobre la discapacidad y sensibilizar a la sociedad y al sector empresarial de las ventajas de la contratación de este tipo de personas.
El Ayuntamiento de Amberes, en Bélgica, prohíbe usar el velo en puestos de trabajo que impliquen contacto con el público. Muchas empresas privadas prescinden de las mujeres musulmanas que se cubren. La decisión ha levantado la polémica en el país.
El Ministerio de Trabajo ofrecerá subvenciones a las empresas que vayan al extranjero a formar a su mano de obra. Éstas deberán cumplir unos requisitos, como formar a los trabajadores en el país de origen y contratar al 60% de los trabajadores que formen.
La CE ha propuesto la creación de centros de migración en África. Estos centros de migración actuarían como oficinas de empleo y facilitarían el ajuste entre la oferta de mano de obra de los países africanos y las necesidades de los países europeos.
Entrevista de El País a Geoff Skingsley, Vicepresidente de RH de L 'Óreal: "Nuestro principio es la diversidad desde hace 30 años. Queremos hombres y mujeres; españoles y extranjeros; diferentes culturas, preferencias sexuales, edad..."
Las oportunidades de empleo para las personas de etnias minoritarias en Francia están mejorando lentamente, gracias a que muchas empresas llevan a cabo planes de selección de gran alcance. Es el caso de algunas grandes empresas del sector financiero.
La empleada denuncia que la aerolínea permite el 'hiyab ' a las musulmanas y el turbante a los sijs. Una escuela suspende de forma temporal a una profesora que daba clase con el rostro tapado. Los símbolos religiosos encienden el debate en Gran Bretaña.
Es importante que la gestión estén acorde con los valores de los jóvenes. Si no es así, el aprovechamiento de este talento se puede perder. El saber cómo tratar a las personas se extiende también a la labor directiva, y ayudará a las estrategias.
Si quieres que la gente se comprometa con tu empresa debes tener en cuenta todas las diversidades: edad, sexo, nacionalidad, experiencia y, sobre todo, perfil personal. Todo esto implica adaptar las políticas de la compañía a esas diversidades.
Celia de Anca y Antonio Vázquez, autores de La gestión de la diversidad en la organización global, consideran que todos debemos reflexionar sobre cómo la organización crece mucho, a medida que a su potencial humano se le permite crecer.
Implantar medidas contra la discriminación de las minorías en la empresa produce rendimientos económicos. Lo asegura un estudio basado en las respuestas proporcionadas por responsables de 919 compañías de los 25 países miembros de la Unión Europea (UE).
Las empresas españolas son las que más favorecen la diversidad laboral después de las británicas, según recoge en un informe publicado hoy por la Comisión Europea (CE). Se cita al Santander, Vips y Banesto entre otras compañías europeas.
Los expertos señalan que, en 2015, el mercado laboral español tendrá un déficit de trabajadores que tendrá que ser cubierto por mano de obra extranjera. Al problema de este déficit, se suma el debate sobre la viabilidad del sistema de pensiones.
El 28,6% de los residentes extranjeros tiene estudios superiores, frente al 22,2% de los nativos, lo que podría evitar incidentes como los de Francia. ¿Hasta qué punto están relacionados el éxito escolar y la conflictividad?
Las empresas norteamericanas facilitan beneficios a los trabajadores y a sus parejas para atraer y retener a los empleados. Estas ayudas se amplían cada vez más con iniciativas que tienen en cuenta la diversidad sexual y que contagian a la competencia.
El talento está repartido por todo el mundo y ahora podemos acceder a él. Ésa ha de ser la prioridad del ejecutivo. Lo afirma Federico Castellanos, vicepresidente de RH de IBM, que asegura que no importa de dónde venga, lo que importa es que sea el mejor.
El grupo madrileño de tiendas y restaurantes lleva a cabo, desde 1999, una de las mejores políticas de integración. Los equipos de recursos humanos se desplazan a países como Rumanía, Polonia o República Dominicana para contratar a nuevos trabajadores.
La llegada de trabajadores extranjeros obliga a las empresas a aprender a gestionar la diversidad cultural de los empleados. Es el caso de Vips o de IBM, que cuentan con un grupo significativo de empleados extranjeros.
Ayudas a la hora de conseguir una vivienda, traslado por la muerte de un familiar o facilidades en la educación de los hijos son algunas de las políticas que deben aplicarse a los inmigrantes.
Gestionar diferentes razas, géneros y competencias profesionales es el gran reto de recursos humanos para lograr la innovación que demanda un público cada vez más heterogéneo. Este es el caso de Dell y de Caja Madrid.
Las diferencias en la composición social actual empujan a las empresas con visión estratégica a implantar políticas de diversidad en sus organizaciones. Reconocer el valor del capital humano, y desarrollar estrategias que lo potencien, debe ser el reto.
Quince organizaciones del sector público inglés se han unido para realizar formación sobre la diversidad con unos resultados espectaculares. Están utilizando una obra de teatro y seminarios relacionados para formar a sus empleados en este tema.
"La cultura de Google", como la definen sus empleados, está más relacionada con "hacer lo que te gusta y que te paguen por ello" que por llenarse los bolsillos. La salida a bolsa no les ha cambiado la vida.
María-Ángeles Durán: "Antes de hablar sobre la conciliación trabajo-vida familiar habría que especificar qué entendemos por conciliación, trabajo y familia. Rara vez se especifica qué modelo se tiene en mente."
Las compañías han tomado conciencia del valor de los empleados, pero éstos no son aún el factor clave de la organización. Sin embargo Los departamentos de RH han pasado de ser el patito feo de la organización a estar en una rampa de lanzamiento.
En Estados Unidos, las compañías gestionan la diversidad y la flexibilidad desde hace tiempo. Ahora, son sus delegaciones en España las que empiezan a tomar medidas.
Las empresas españolas son las menos sexistas de la Unión Europea a la hora de seleccionar personas para los puestos directivos, según pone de manifiesto el informe "La vida de hombres y mujeres en Europa", difundido por la Comisión Europea.
"Con gente de 32 países y 22 idiomas, no existe ningún otro centro de trabajo con tanta diversidad", Carlos Vivas, director general de Agilent Technologies.
Los inmigrantes musulmanes tienen pocos obstáculos para cumplir con su ayuno. El hecho de que la comunidad musulmana sea cada vez más numerosa multiplica los casos en los que hay que adaptar las exigencias del Ramadán a la educación, el trabajo o el ocio.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.