El desarrollo profesional suena muy bien. Ayudar a los empleados a desarrollar sus habilidades y a tomar más responsabilidades es bueno para el negocio. Sin embargo, la palabra “carrera” parece inquietar a las grandes organizaciones, según un informe.
Spencer Gallagher creyó estar a la vanguardia cuando introdujo el trabajo flexible en su empresa. Sin embargo, en un año, la motivación y productividad se habían desplomado. Decidió entonces volver a la rutina de horarios tradicional, de nueve a cinco.
Los profesionales de recursos humanos no parecen dormir a pierna suelta. La gestión del cambio y el exceso de tareas administrativas son algunos de los asuntos que más les preocupan.
Más de 47.000 soldados británicos se han recolocado en empresas civiles. Esta cifra equivale al 95% del total de los militares que se apuntaron al programa de recolocación de la compañía de recursos humanos Right.
Quince organizaciones del sector público inglés se han unido para realizar formación sobre la diversidad con unos resultados espectaculares. Están utilizando una obra de teatro y seminarios relacionados para formar a sus empleados en este tema.
Un estudio del gobierno británico indica que la violencia doméstica cuesta a empresarios y trabajadores unos 2.700 millones de libras al año. ¿Qué pueden hacer los empleadores para incidir en este tema tan serio y sensible?
Salir a tomar algo con los compañeros de trabajo es una actividad en declive. Según un estudio hecho en el Reino Unido, la fatiga, el estrés y la antipatía hacia compañeros y jefes está contribuyendo a acabar con las amistades en el trabajo.
Un estudio muestra que cerca del 60% de los empleados temen volver al trabajo después de las vacaciones. Muchos empleados abatidos, que creían en el refresco de una pausa, necesitan que se muestre interés por ellos.
Muchos empleados sienten que no sacan provecho real de sus vacaciones porque tienen que trabajar unas 50 horas extraordinarias en las semanas anteriores y posteriores para poder irse tranquilos, según un estudio británico.
Las empresas se han acomodado en una falsa sensación de seguridad y muchos directores de RH piensan que sus empleados están satisfechos. Sin embargo, hay indicios que muestran claramente lo contrario.
Algunos países están estirando la jornada laboral más allá de lo permitido. La Comisión Europea quiere dar marcha atrás, pero Reino Unido y Alemania apuestan por el opting-out, la posibilidad de trabajar más horas si el empleado da su bendición.
Las organizaciones británicas se están dejando perder cerca de 7 millones de ideas de negocio cada año porque los trabajadores no se sienten confortables o seguros para comunicarlas.
Un estudio de The Work Foundation apunta que (en Gran Bretaña) el teletrabajo aumenta un 13% cada año desde 1997. Se ofrecen algunas recomendaciones para todos aquellos que trabajan desde casa puntualmente o cada día.
El año nuevo invita a pasar revista a los hábitos de trabajo y encontrar qué cosas van mal. Un estudio de la Work Foundation indica que el 41% de los trabajadores piensan que serían más productivos si trabajaran menos horas.
Wicks está orgulloso de las políticas de empleo que está llevando a cabo el Gobierno de Tony Blair, que han hecho descender la tasa de paro británica al 5%. Pero no se conforma, y cree que siempre es bueno aprender de las experiencias de otros países.
El Reino Unido y Australia son los primeros países en los que se ha conocido esta práctica. Algunos trabajadores de Antena 3 han conocido su despido por una llamada telefónica.
El outsourcing llega al ejército. La Royal Air Force externalizó el sistema de reclutamiento de pilotos para sus bases en Escocia. Los resultados han sido muy positivos ya ha aumentado la cantidad y calidad de los reclutas.
La Oficina de Empleo Británica presentó hoy un Punto de Empleo Digital en un 'pub ', dentro de su programa de modernización. Este quiosco digital permitirá a la gente buscar trabajo mientras se toma una cerveza con los amigos.
Los empleados de una aseguradora británica se enteraron de que estaban despedidos y de que no recibirían su salario el próximo mes por mensajes de texto recibidos en sus teléfonos móviles.
Lo que va de ayer a hoy. En el Londres del siglo XIX también existía la cultura corporativa. Podéis comprobarlo con este curioso reglamento de régimen interior del Banco Huddlestone & Bradford (1854).
En vista de los últimos escándalos protagonizados por empresas, vuelve a ser el momento de plantearse las preguntas más fundamentales. ¿Para quién y para qué sirve una empresa?
Si usted fuese el jefe de su empresa y un productor de televisión le preguntase si querría dirigir un negocio totalmente distinto al suyo durante dos semanas con cámaras por todas partes, demostrando su ineptitud e inexperiencia, ¿accedería?.
Tu jefe está de vacaciones o, como mínimo, esto es lo que crees. De hecho, la realidad podría ser muy distinta según un estudio del Chartered Management Institute del Reino Unido.
Se acabó la Navidad y llegó la vuelta a las oficinas a trabajar. El retorno resulta más difícil para unos que para otros. En Londres siempre se ha sospechado que el principal distrito financiero, la City, es el lugar donde más se trabaja del país.
El Chartered Institute of Personnel and Development de la Gran Bretaña ha publicado su estudio anual sobre la función de los RH dentro de las organizaciones basado en una encuesta a 1200 jefes de RH de ámbito público y privado.
Aunque el número de mujeres que trabaja en sectores tradicionalmente dominados por los hombres no deja de crecer, cuando se trata de igualdad salarial el ritmo no es el mismo*.
La encuesta Fathers And Sons muestra los padres trabajadores debatiéndose en un dilema: dedicar tiempo a sus familias y contribuir a las tareas domésticas o disfrutar con el cumplimiento de sus obligaciones laborales.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.