La multinacional acaba de lanzar su plan de formación, el primero desde la adquisición de Unión Fenosa. Se reduce el presupuesto destinado a esta partida en un 20% pero mantiene el esfuerzo formativo de 50 horas por empleado y año.
La multinacional de energía apuesta por los planes de desarrollo individuales de sus directivos como estrategia para afrontar el proceso de integración con Gas Natural.
Más de 800 personas acudieron a la entrega de los VI Premios E&E que reconocen a las empresas que más innovan en la gestión de recursos humanos. Los cuatro premiados fueron Banco Sabadell, CapGemini, Cetelem y Unión Fenosa.
Grandes empresas europeas han analizado el método para la certificación de los sistemas de formación. Es el primer paso para fijar estándares comunes de calidad. Fue durante un encuentro de universidades corporativas europeas promovido por Unión Fenosa.
España gana peso en los índices de valores sostenibles, aquellos que toman en cuenta factores como el gobierno corporativo, la responsabilidad social y medioambiental, las prácticas laborales o la relación con las comunidades de los lugares en que operan.
Los presidentes de Unión Fenosa, BBVA, SCH, Alcatel y Motorola ejercen de docentes y lideran las universidades corporativas que han creado para formar cantera e impregnar a sus equipos de la cultura y de los valores de empresa.
Más de 800 empleados de Unión Fenosa han realizado cursos específicos con vistas a su jubilación. Los cursos tratan aspectos legales y fiscales, pero también de salud, relacionados con la familia o con cómo ocupar el tiempo libre.
Las compañías cada vez valoran más el conocimiento de sus empleados. Saben que una gestión correcta de ese saber puede darles una ventaja sobre sus competidores. Así, el 67% están inmersas en alguna iniciativa relacionada con proyectos de este tipo.
El grupo matriz de Soluziona, Unión Fenosa, realiza desde 1996 la iniciativa El Día Solidario, que consiste en la aportación voluntaria de un día de sueldo al año por parte de los empleados para financiar proyectos educativos.
Las compañías son cada vez más conscientes de la importancia de la formación interna para garantizar el crecimiento y el desarrollo empresarial. A pesar de eso, sólo el 36% de las empresas españolas forman a sus empleados.
Con apenas unos años de vida, algunos portales del empleado ya han alcanzado la mayoría de edad convirtiéndose en una herramienta de trabajo clave para la compañía.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.