Hemos sido adiestrados para hacer de gestores y a menudo estamos demasiado focalizados en temas operativos. El neolíder tiene que explorar nuevas formas de hacer las cosas y poner energía no tanto en desarrollar, sino en innovar. De la mano del especialista Joan Carles Vilà, reflexionamos sobre nuestro rol de líderes y realizamos algunos talleres para averiguar cómo estamos afrontando nuestro día a día. La pregunta principal fue: ¿soy gestor o soy explorador?
La revolución digital plantea nuevos modelos para gestionar a las personas, enfocados en el compromiso y la motivación como claves de la productividad y la innovación. Hablamos de ello con Alex Rios, CEO de Happyforce, una plataforma que está cambiando la conversación entre personas trabajadoras y empresas. También conocimos la experiencia de Mutua de Propietarios de la mano de José Antonio Ogazón, su Director de Personas y Talento.
Para provocar la innovación en nuestros entornos laborales es necesario desarrollar la gestión del conocimiento de las personas. Para hablar de ello contamos con el experto Manel Muntada, Director de [cumClavis]. Además realizamos una dinámica World Café para recopilar expectativas y propuestas que inspiren la continuidad de este nuevo grupo.
En esta jornada dimos a conocer experiencias de implantación de redes sociales internas que no sólo permiten compartir el conocimiento e identificar talento dentro de la organización, sino que sirven para mejorar las relaciones y para promover la innovación. Fue con Mireia Ranera, experta y referente en la transformación digital de las empresas, y con los casos prácticos de Grup TCB y de Port de Barcelona.
Para poder adaptarnos a un entorno cambiante es fundamental contar con personas de dentro de la organización que lideren proyectos de innovación -en parte disruptiva- y de transformación: la intraemprendeduría. En este encuentro del pasado 9 de octubre nos lo explicaron dos expertos en la materia, Catherine Paredes y Fran Chuán, y conocimos la experiencia de éxito de Gallina Blanca.
En diciembre de 2012 se volvió a reunir el Grupo para hablar de la importancia de los sistemas de participación para el desarrollo de las organizaciones. Nos acompañaron: Ruth Pablo, Jefa de desarrollo y comunicación interna de Port de Barcelona; Albert Piqué, Jefe de comunicación interna de TMB, y Tomás Llompart, Director del área de personas de Suara Cooperativa.
El entorno obliga a innovar para ser sostenibles. Pero un proceso de cambio organizativo no es sencillo y la gestión de la conducta humana es su núcleo. Lo hablamos con José Manuel Gil, Presidente de Sinergos, y Yolanda Menal, Dir. de RH de Unilever.
El 11/11 hicimos una dinámica experiencial con los expertos en la organización de la innovación de Orbita97, y tuvimos un encuentro distendido con Josep Santacreu, Consejero Delegado de DKV Seguros y Andreu Puig, Gerente del Ajuntament de Barcelona.
Esta sesión abordó un tema asociado a un mercado laboral cada vez más competido y en guerra por el talento. Contamos con representantes de la "Asociación española de empresas de búsqueda y selección de personal" además de dos reconocidos expertos en RH.