La Fundació Factor Humà ha reunido a 250 profesionales de diferentes empresas y organizaciones interesados en métodos diversos que pueden contribuir a una gestión coherente de la innovación. Dos de las conclusiones más aplaudidas han sido que todo el mundo puede aportar ideas innovadoras, sólo hay que crear entornos para generar dicha innovación, constante y colectiva, y que el valor de la información no es tanto su posesión como su uso.
Tras el éxito de la primera convocatoria hacemos un nuevo seminario sobre la próxima e importantísima transformación de las estructuras demográficas de nuestra sociedad. Para neutralizar el efecto del envejecimiento tendremos que proporcionar un entorno que permita a todas las personas desarrollar y utilizar su potencial durante más tiempo. Volvemos a contar con Laura Rosillo, coach digital independiente en el Observatorio del Aprendizaje en la Madurescencia. Con ella abordaremos como repensar procesos y recursos que mejoren la productividad y el compromiso de dicho colectivo con la organización.
En los próximos años viviremos una importantísima transformación de las estructuras demográficas de nuestra sociedad. Para neutralizar el efecto del envejecimiento tendremos que proporcionar un entorno laboral y social que permita a todas las personas desarrollar y utilizar su potencial durante un período de tiempo más largo. Con la experta Laura Rosillo, coach digital independiente en el Observatorio del Aprendizaje en la Madurescencia, abordaremos como repensar procesos y recursos que mejoren la productividad y el compromiso de dicho colectivo con la organización.
El próximo día 6 de febrero por la tarde tendrá lugar el acto anual de Gestió Solidaria. Entre otras cosas contarán con una prometedora conferencia titulada “Cosas que he aprendido en las películas y que hacen la vida mejor," a cargo de Norbert Monfort, consultor en innovación y desarrollo, y Joan Plans, formador, escritor y conferenciante.
En el Encuentro Anual de personas Premium de factorhuma.org, hablamos de las nuevas maneras de aprender y de la formación del futuro. Con la crisis, ¿qué herramientas digitales al alcance de todo el mundo nos pueden ayudar? Lo hablamos con dos reconocidas expertas: María Jesús Salido y Laura Rosillo; y aprendimos de las experiencias del Departament de Justícia y de la UOC.
Este congreso pretende presentar una panorámica desde diferentes ámbitos sociales: la justicia, la administración, la economía, la salud, el arte, etc. Tendrá lugar en el Auditorio del World Trade Center de Barcelona los próximos 14 y 15 de mayo de 2011 y, entre otros, contará con Federico Mayor Zaragoza, Emilio Calatayud, Carlos Espinosa, Joan Antoni Melé o Carmen Codina.
La Conferencia Europea de Coaching se celebrará del 16 al 18 de junio de 2011 en Madrid. Como ponentes destacados contarán, entre otros, con: Julio Olalla, John Whitmore, Bernard Lietaer, Charles Eisenstein, Jonathan Passmore, Richard Barret y Richard Tarnas.
Una experiencia intensa y viva en torno al funcionamiento de las organizaciones, de cómo las construimos, del papel que tomamos y de la posibilidad de innovar nuestras concepciones y acciones en un contexto complejo como el actual.
La Fundació Factor Humà colabora con una jornada que tendrá lugar el próximo 13 de abril en el Campus Universitas Telefónica y que contará entre otros con Pablo Riera, Presidente de P&A, Pablo Maella, Profesor del IESE, Miguel Ángel Aller, Director de RH de Gas Natural Fenosa o Anselm Diví, Director Corporativo de RH de Almirall.
¿Cómo saber si un coaching es la estrategia para conseguir resultados? ¿Cómo hacer del coaching una herramienta eficaz? El 1er Seminario Factor Humà facilitado por Ana de Andrés y Michèle Butzbach responderá el 17 de junio a estas preguntas.
Abordamos las implicaciones de las redes sociales para nuestro ámbito con la colaboración de expertos de RocaSalvatella y de "la Caixa", de un profesor de secundaria y de directivos de Agfa Ibérica, Hospital Clínic de Barcelona, AEBYS y everis.