La cervecera ha logrado el reconocimiento como una de las organizaciones con mejores prácticas en gestión de personas junto con otras organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà: CaixaBank, DKV Seguros, La Fageda y Renfe.
Según se extrae del informe La economía catalana en el siglo XXI. Balance (2000-2017) y perspectivas (2030), la Cambra de Comerç de Barcelona ve estancado el poder adquisitivo de los catalanes desde el 2000 pese al crecimiento del PIB y el empleo en el período analizado. La conclusión principal es que el crecimiento debe darse con más calidad.
El grupo de Recursos Humanos Randstad, que ha consultado a más de 10.000 personas, premia a las empresas más atractivas del país. La firma de alimentación Nestlé ha sido reconocida como la empresa más atractiva para trabajar en España. ING, Telefónica, El Corte Inglés, Ikea, Correos, RTVE y KPMG son las más atractivas en sus respectivos sectores según los Randstad Award.
El Ajuntament de Barcelona se fija el reto de alcanzar un 50% de empresas implicadas en la cuestión de la conciliación. En Barcelona estas políticas se incentivan también con estímulos como el Premio a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo 2018. Los últimos cuatro ganadores, Blueknow, MOST Enginyers, Mercabarna y Unió de Mútues, se han impuesto a otros muchos candidatos, aunque el verdadero reto es que esta filosofía se contagie.
Se publica un año más el ranking Great Place to Work. En 2019 lo encabezan Mapfre, Ikea y Atento, entre las compañías con más de 5.000 empleados; Lilly, Mars y Randstad, entre las empresas entre 500 y 5.000 trabajadores; y Cisco Systems, Sas Institute y Ecoembes, entre las que tienen de 50 a 500 empleados. Además de la propia Randstad, entre las organizaciones asociadas a la Fundació que aparecen en el ranking está el Grupo DKV Seguros.
El Instituto Top Employers valora un año más en su ranking la excelencia de las condiciones que las compañías ofrecen a sus empleados. Entre las empresas galardonadas en 2019 se encuentran la compañía de servicios everis y la biofarmacéutica Sanofi.
El equipo de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que la oferta pública de empleo municipal se incrementará este 2019, hasta convertirse en la más importante de los últimos 40 años. Dicha mejora prevé la convocatoria de 1.343 plazas, 300 de las cuales serán para agentes de la Guardia Urbana y 212 para trabajadores y educadores sociales.