¿Qué nos depara el 2019 en términos de Gestión de Personas? Human Resource Executive Magazine plantea en el presente artículo cinco asuntos a los que habrá que prestar atención: la tecnología vista de un modo transversal; la movilidad del talento; poner foco en el trabajo en equipo; la analítica de datos y la Inteligencia Artificial; y la gestión de la diversidad multigeneracional.
El 61% de las compañías rediseña puestos de trabajo alrededor de la robótica y la inteligencia artificial. Sin embargo, esta transformación no ha llegado a la gestión de personas. El análisis de los datos continúa siendo el gran reto para mejorar la gestión de recursos humanos.
El 5 de junio tuvo lugar esta jornada dirigida a los y a las responsables de Gestión de Personas de nuestras organizaciones asociadas. Constó de cuatro actividades: Visita al Living Lab de everis con una conferencia sobre People Analytics; traslado al Parque de Atracciones del Tibidabo y trabajo en grupo sobre los retos de la Fundació Factor Humà; conferencia práctica sobre networking; y comida con una actividad lúdica final en el Parque.
Aparecen nuevas tecnologías para reducir las tasas de rotación que usan la analítica de datos para predecir incluso si las personas candidatas a un empleo se marcharán dentro del primer año tras su contratación. Human Resource Executive Magazine expone dos herramientas que ya usan diferentes compañías de EE.UU. para gestionar mejor la selección y, al mismo tiempo, tratar de reducir la rotación.
¿Cómo medir intangibles? ¿Cómo aprovechar la inteligencia colectiva? ¿Cómo convertir datos en información? La medición sin olvidar la intuición pueden ser los grandes aliados de Recursos Humanos. De la mano de los expertos de TeamEQ, conoceremos el significado de trabajar en real-time con datos reales sobre KPI's clave de los equipos.