Según el informe 'La contribución económica de las universidades de la LERU', que agrupa a los 21 centros más intensivos en investigación del continente, la UB tuvo un impacto directo en la generación del empleo en España en 2014 y contribuyó con 1.800 millones de euros al Valor Añadido Bruto de la UE.
La Generalitat anuncia su intención de proponer un pacto para europeizar los horarios de trabajo y así acercarlos a los de otros países. Ha anunciado la medida durante la presentación en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona del Anuari 2014 de la Reforma Horària, en el cual ha participado la Fundació Factor Humà. El propio Grupo Damm ha implementado un plan piloto de reforma horaria que está generando buenos resultados.
El Ajuntament de Barcelona ha concedido a las empresas Vortex, Vertisub y Metropolis Centre Especial de Treball el Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo.
Según el índice bianual realizado por la organización independiente Transparencia Internacional España, la media de los 110 municipios españoles analizados ha mejorado 15 puntos desde la anterior edición. El Ajuntament de Barcelona se sitúa en el puesto más elevado junto con Badalona, Lleida y Sant Cugat del Vallés.
EADA se sitúa entre las mejores escuelas de negocios europeas en 2014, según el European Business Schools Ranking que acaba de publicar Financial Times. En concreto, EADA ha conseguido escalar un puesto en el ranking de este año, situándose en el número 24.
El número de trabajadores que ha cambiado su residencia ha caído un 30% en los últimos tres años, aunque siguen siendo más de 1,5 millones. La estabilización del panorama laboral es la primera causa para que la movilidad geográfica en España haya reducido sus cifras, aunque el mapa por comunidades autónomas es desigual, según datos analizados por la firma de Recursos Humanos Randstad.
La apuesta por el talento como motor de crecimiento es una política común en las firmas que lideran la edición 2014 de Merco Personas, un monitor de reputación empresarial de referencia en España. Entre las que aparecen este año hay varias organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà: La Fageda, DKV Seguros, "la Caixa", everis, Leroy Merlin, Desigual, Agbar y Abertis.
El trabajo remunerado en España ya no representa una salvaguarda para cubrir las mínimas necesidades, ya que el 12,3% de la población ocupada vive en hogares con rentas inferiores al umbral de la pobreza. Son datos de un nuevo informe de la Fundación 1º de Mayo perteneciente al sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
Los trabajadores que cobran sueldos más elevados son los directores financieros, comerciales, de operaciones y sistemas, con un salario base de entre 60.000 y 76.000 euros anuales. Esta es la conclusión principal de un informe de Randstad Professionals -la rama de la empresa de recursos humanos especializada en la selección de perfiles directivos, técnicos y de responsabilidad- realizado a partir de 400 encuestas a directivos de recursos humanos.
Según un informe del Ajuntament de Barcelona, el incremento en 181.000 visitantes más en Barcelona en dos años solo ha creado 700 nuevos empleos y no ha evitado la caída del poder adquisitivo de los salarios. La externalización ya alcanza al 52,55% de los hotales de la capital catalana.
El Presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el Alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, junto con el Presidente Honorífico de Moventia, Miquel Martí Carceller, y el Presidente de la compañía, Miquel Martí Escursell, presidieron el acto de conmemoración de los 90 años de historia de la empresa celebrado recientemente en Sabadell.
Aumenta la búsqueda de empleo en otras comunidades o fuera del país pero sólo por necesidad laboral. La tasa -que se obtiene de la relación entre los contratos que implican movilidad a otra provincia y el número total de contratos firmados- se sitúa en el 12,48%, según datos de migración interprovincial recogidos en el Servicio Público de Empleo Estatal y analizados por la firma de Recursos Humanos Randstad.
El peso de los trabajadores extranjeros en el mercado laboral español se situó en mayo por debajo del 10% por primera vez desde 2007, según un informe de Randstad. Desde que empezó la crisis España ha perdido un 19% de trabajadores inmigrantes.
Barcelona es la sexta marca de ciudad más potente a nivel mundial y fue la décima en proyectos de inversión internacional en el período de 2009 a 2013, según el informe del Ajuntament y de la Cambra de Comerç de Barcelona, titulado Observatorio de Barcelona 2014, presentado este lunes.
La dedicación al hogar de este grupo es igual a la de las mujeres con marido clásico que no trabajan fuera. Según sostienen los sociólogos de la Universitat de Barcelona (UB) Albert Julià y Sandra Escapa, en el estudio Mares sobrecarregades, cuando el hombre invierte más de 15 horas a la semana, la mujer aumenta aún más su tarea doméstica.
El sindicato calcula que en 2013 se realizaron en España 11.561.538 horas ilegales cada semana, que hubieran dado empleo al 93% de quienes lo perdieron ese mismo año. Esto significa que en lugar de haberse destruido 351.545 empleos en 2013, sólo se habrían perdido 24.708 puestos de trabajo.
La Cambra de Comerç de Terrassa ha hecho entrega de sus Premis Cambra. Entre los galardonados encontramos a Europastry, por su expansión internacional; a los Germans Boada, por su posicionamiento en mercados exteriores; y a MC Mutual, organización asociada a la Fundació Factor Humà, en la categoría de Gestión del Talento.